
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El B20 se reúne bajo el título de “crecimiento inclusivo”
Nacionales25/10/2024El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, participa en San Pablo de una nueva edición del B20, "Crecimiento Inclusivo para un Futuro Sostenible".
Este encuentro anual, que se celebra antes de la cumbre del G20 en noviembre, tiene como finalidad proporcionar recomendaciones del sector privado a los líderes del foro intergubernamental sobre los desafíos económicos globales. El resultado de este encuentro “es lo que vamos a entregar a la presidencia del G20, para seguir consolidando el vínculo entre los sectores público y privado de todo el mundo”, indicó Funes de Rioja.
A lo largo de este año, la UIA participó activamente de los diferentes grupos de trabajo, Comercio e Inversiones. Sistemas Alimentarios Sostenibles y Agricultura. Integridad y Cumplimiento. Transformación Digital. Energía, Clima y Transición Justa, además del Consejo de Acción Mujer, Diversidad e Inclusión en las Empresas, informó la entidad a través de un comunicado. La edición 2024 del B20 congrega a más de un millar de representantes empresariales provenientes de los países del G20, naciones invitadas seleccionadas y organizaciones internacionales, con el objetivo de debatir sobre temas económicos y comerciales de interés común.
(NA)
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.