
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Unas 300 personas disfrutaron de una experiencia única en Copahue, en donde se combinaron baños termales rodeados de un entorno cubierto de nieve.
Turismo25/10/2024El Ministerio de Turismo mediante el Ente Provincial de Termas de Neuquén, presentó a mediados de julio la experiencia “Termas Nieve”, una propuesta invernal en donde los turistas pudieron visitar las Termas de Copahue mediante excursiones diagramadas entre los prestadores turísticos de la localidad y el Ente.
Durante la implementación llegaron 300 visitantes de todas partes del país para disfrutar de una experiencia única, llena de aventura, nieve y bienestar en las Termas de Copahue.
Al respecto el presidente del Ente, Matías Ramos, celebró la iniciativa al expresar que “fue exitosa” y surgió de “los lineamientos que nos dio nuestro gobernador, Rolando Figueroa y el ministro Gustavo Fernández Capiet”. Destacó que existe “una decisión política de continuar con este producto que desde el 2016 no se hacía. La verdad que muy positivo, tuvimos 300 visitantes en 45 días”. Además, explicó que “hubo visitantes de distintas localidades, mucho turismo de cercanía y la verdad es que estamos muy contentos por todo lo que se ha vivenciado”.
Los visitantes pudieron acceder a Copahue mediante traslados en motos de nieve, orugas e inclusive propuestas de esquí de fondo, coordinadas por diferentes prestadores turísticos de la zona. En este sentido, Ramos opinó que “es crucial haber trabajado con el sector privado, porque son ellos quienes trasladaban a los turistas a Copahue. Venimos trabajando muy bien con la asociación de hoteleros y demás”.
Una vez en Copahue, el personal de Termas recibió a los turistas en donde pudieron elegir entre baños en la Laguna del Chancho, vapores e inmersión sulfurosa. En cuanto a la elección de las prestaciones, el 90% de las personas decidió realizar el circuito termal, que consta de experimentar cada uno de los baños y vapores ofrecidos.
Al respecto el presidente afirmó: “Es una experiencia única y vimos a los turistas fascinados en un contexto único, la idea es seguir potenciando este producto único que solo se repite en Japón e Islandia”.
Preparativos para el verano
El primer día de diciembre dará inicio la temporada termal de verano en Copahue y para ello es necesario realizar tareas de reacondicionamiento de las instalaciones del complejo, e inclusive retirar la acumulación de nieve para permitir el acceso del personal de mantenimiento.
En relación a los trabajos realizados hasta el momento, Ramos anunció que “ya tenemos todo el personal abocado en Copahue, sabemos que está tapado de nieve entonces trabajamos en articulación con el intendente, el delegado regional, Vialidad, el EPEN y Salud”.
Asimismo, agregó que “ya estamos trabajando en el mantenimiento, sabemos que hace mucho daño la nieve, a las paredes y a la corrosividad, y ya tenemos el personal pensando en la apertura del primero de diciembre, trabajando a contrarreloj para que los turistas encuentren las instalaciones acordes”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.