
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El Municipio continúa trabajando para repoblar sauces criollos en distintos puntos estratégicos de la capital neuquina.
Locales27/10/2024Al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente, Francisco Baggio, precisó que “el jueves muy cerca del río Limay, en un sector de lagunas al final de la calle Ignacio Rivas, estuvimos obteniendo estacas de genética de sauce criollo”.
Recordó que esta especie “es el único ejemplar de sauce nativo en Argentina”, y comentó que esta planta autóctona está presente en Sudamérica desde el norte de México hasta la provincia Chubut, “en nuestra ciudad era el único sauce presente históricamente”.
Hasta el momento, la Municipalidad replicó más de 200 ejemplares que fueron repoblados principalmente en las áreas protegidas como la Península Hiroki y el Parque Agreste, sobre los ríos.
Por su parte, Pablo Canziani, director de Áreas Protegidas, contó que habitualmente la gran mayoría de los sauces criollos nacen y se desarrollan cerca de lagunas.
“Seleccionamos, en esta ocasión, pequeños trozos de ramas de distintos diámetros y longitudes, para luego ser cortadas en pequeños trozos que se llaman estacas. Posteriormente, en el Parque Central, vamos a realizar los estudios pertinentes para seleccionar las que mejor se comportan, y a la larga, nos van a permitir colocarlas en los sitios finales”, describió Canziani.
Eliana, quien está realizando una tesis en la Universidad de Flores, contó que el municipio colabora “muchísimo con la universidad, con quien estamos estudiando esta especie hace un tiempo”.
“También compartimos la idea de poder propagarla y vemos de manera muy positiva que se propaguen este tipo de iniciativas en la parte educativa ambiental”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.