
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de un plan de reequipamiento de cuatro etapas que permitirá trabajar sobre el mantenimiento tras la temporada invernal.
Regionales28/10/2024El gobernador Rolando Figueroa y el ministro Rubén Etcheverry participaron este sábado de la entrega de maquinaria a la Dirección Provincial de Vialidad en Zapala. Forma parte del plan de reequipamiento que tendrá cuatro etapas e impactará en la mejoras de la transitabilidad de las rutas en toda la provincia.
De la actividad participaron también la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, José Dutsch, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, funcionarios provinciales y municipales, junto a empleados de Vialidad Provincial.
Etcheverry recordó que “el gobernador nos impone todos los días algo nuevo. A veces cruje la estructura de Vialidad acostumbrada a hacer cosas como puede, con equipamiento en mal estado. Pero también para nosotros es un desafío enorme, todos estos nuevos proyectos”, indicó.
Repasó que la Provincia se encuentra realizando una gran inversión en la zona de Vaca Muerta y recordó que Neuquén “para poder crecer necesita esta estructura, necesita la conectividad vial. Buscamos siempre opciones diferentes, innovadoras y que permitan que Vialidad siga creciendo y trabajando”, completó el ministro.
Por su parte, José Dutsch detalló las características del plan que en una primera etapa comprende la entrega de cuatro motoniveladoras, que además de Coyuco Cochico beneficiarán al Distrito 1 Añelo, Distrito 2 Zapala y el Distrito Sur. “Los otros distritos vendrán en la próxima etapa, seguramente vamos a estar comprando el año que viene más equipos”, precisó.
El funcionario reconoció que había un 40% de equipos obsoletos totalmente, y que lograron reparar algunos para llegar al 65% en condiciones.
La segunda etapa del plan incluye un camión tractor, una pala cargadora y una bodcat, en tanto que la tercera etapa se completa con cuatro camiones Tatu de 18 metros cúbicos cada uno y un equipo para señalización en frío. Estos camiones se destinarán al mantenimiento durante cuatro meses en cada distrito.
“Sabemos que Vialidad tiene una red muy extensa y con esto vamos a poder agilizar más el sistema de mantenimiento”, señaló Dutsch y reconoció que tras la temporada invernal deberán trabajar sobre la red vial que tiene 6 mil kilómetros de ripio.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.