
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un proyecto para declarar el 31 de octubre como día no laborable.
Regionales01/11/2024Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un proyecto para declarar el 31 de octubre como día no laborable. La medida se corresponde con la celebración del “Día de las Iglesias Evangélicas”, fecha incorporada mediante la ley 3298 al calendario oficial de actos y conmemoraciones oficiales. Para tal fin, es necesario modificar el artículo 2° de dicha norma.
En este sentido, los legisladores señalan que los trabajadores y trabajadoras que no presten servicios por este motivo percibirán de igual manera sus remuneraciones sin verse afectados sus derechos laborales.
Para contextualizar la fecha, los diputados indican que alude a la conmemoración de la Reforma Protestante, hecho histórico que tuvo como protagonista a Martín Lutero y que marcó un hito fundamental en la historia del cristianismo.
Asimismo, destacan que la fecha tiene una profunda significación espiritual para la comunidad evangélica, que representa una parte importante de la población neuquina, siendo que el 82% de los templos religiosos en la provincia corresponden a esta denominación.
En este sentido, Peralta y Martínez, subrayan que el reconocimiento de este día como no laborable representa un acto de justicia y equidad respecto al tratamiento que reciben otros credos. En tanto, consideran que constituye un reconocimiento institucional a la importante labor social y espiritual que desarrolla esta comunidad religiosa en la provincia.
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos al municipio que servirán para el mejoramiento de calles y recolección de residuos. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Unos 400 alumnos neuquinos participaron de las ceremonias oficiales encabezadas por autoridades provinciales en la actual capital y en la capital histórica y cultural de la provincia. "Hoy renovamos el compromiso con nuestra bandera y con Neuquén”, sostuvo la ministra Julieta Corroza.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.