
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con motivo del 17° aniversario de su beatificación, el pueblo mapuche recibirá el próximo fin de semana a los peregrinos que quieran saludar, pedir y agradecer a Ceferino Namuncurá.
Regionales05/11/2024La comunidad de San Ignacio convoca a los fieles de Ceferino Namuncurá a una nueva edición de la celebración en homenaje a su beatificación, ocurrida en noviembre de 2007.
Será el próximo fin de semana, desde el viernes 8 hasta el domingo 10 de noviembre, en el kultrum que resguarda desde 2009 los restos del beato y está ubicado en ese paraje, distante 60 kilómetros de la ciudad de Junín de los Andes.
Las actividades comenzarán el viernes a las 16 horas con la misa de los gauchos montados y los integrantes de la comunidad San Ignacio. Continuarán el sábado a partir de las 10.30 con la peregrinación y misa en el cementerio, junto a la tumba donde descansan los restos de la mamá de Ceferino.
Por la tarde habrá actividades camperas y a las 20 de la noche se realizará la misa de los jóvenes, con velas, fogón y el baile del peregrino.
Las actividades centrales se desarrollarán el domingo desde las 10.30, con la concentración en la capilla y peregrinación hasta el santuario. La misa central de los peregrinos se realizará a las 12. Posteriormente habrá bautismos y bendiciones de niños. Y a las 17, la misa de los enfermos.
Todas estas jornadas estarán regidas por el lema en castellano y en mapuche: Ceferino, Werkenlu “del” wenu mapu, ayúdanos a ser puentes de fraternidad (Ceferino mensajero del cielo ayúdanos a ser puentes de fraternidad).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.