
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El encuentro se desarrolló en el predio que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza, que aglutinó a más de mil representantes de 70 gremios enrolados en la central obrera.
Nacionales08/11/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) llevó a cabo jueves el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas que contó con más de mil representantes de 70 gremios enrolados en la central obrera.
"Nosotras empezamos hablando de un encuentro de 200 o 300 compañeras, después de 400 y finalmente tuvimos 1.080 inscriptas", destacó Maia Volcovinsky, integrante de la Comisión Directiva de la Unión de Empleados Judiciales (UEJN).
El encuentro se desarrolló en el predio que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza, que aglutinó a cientos de mujeres sindicalistas en el marco de jornadas de debate y reflexión bajo la consigna “Construir la esperanza”.
Durante las intervenciones, distintas dirigentes hicieron hincapié en la necesidad de que las mujeres logren un mayor reconocimiento al interior de las organizaciones gremiales, que históricamente son conducidas por hombres.
"No vinimos por la foto, no servimos el café, queremos las compañeras conduciendo CGT”, fue uno de los cánticos que más se repitió durante la jornada, con énfasis en que haya mayor equidad en la representación sindical.
También hubo fuertes reproches a la gestión del presidente Javier Milei y un llamado de atención permanente por la situación sociolaboral y política del país.
Además, hubo señalamientos críticos a la gestión libertaria por la “pérdida de derechos conquistados sobre las políticas de género”.
Sobre el final del encuentro se difundió un documento que dio cuenta de un "panorama desolador" en el mundo del trabajo y en lo social.
"Ante la grave situación que atraviesa nuestro pueblo, la CGT alzó su voz en forma inmediata y contundente, convirtiéndose en un actor central en la oposición a políticas que ponen en riesgo los destinos de nuestro país”, indicó el escrito.
Según se advirtió, las mujeres son “las más perjudicadas” por el ajuste del Gobierno, y se puso como ejemplo que el 63% del decil más pobre de la sociedad corresponde al universo femenino.
Siempre de acuerdo al documento, esta "feminización de la pobreza" se agudizó por los recortes en jubilaciones y programas sociales, que representan el 46,8% de los ingresos de las mujeres del sector más pobre, frente al 30,6% en el caso de los varones.
En tanto, se denunció que las políticas de Milei tienen un "contenido de género marcado por conductas misóginas".
En el cierre de la jornada estuvo el secretario general de la CGT, Héctor Daer; y el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.