
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se detectaron 14 focos de incendios, de los cuales sólo falta contener dos. En el operativo trabajaron casi 200 personas.
Regionales02/01/2020La tormenta que se registró ayer en gran parte de la zona cordillerana de la provincia produjo 14 focos de incendios. Hasta ahora solo dos están no contenidos, mientras los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), entre otros, trabajan para llegar hasta la zona. Los focos están ubicados en la parte alta de la cordillera, donde no hay poblaciones cercanas.
El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, dijo que “fue una tormenta grande en toda la cordillera y precordillera, donde hay sectores de difícil acceso porque no entran vehículos”. Señaló que “hoy seguirá el combate contra el fuego en Moquehue, en el Lote 39 -que pertenece a Corfone- cerca de Quillén”.
Precisó que “hay dos focos activos, uno en el pastizal de la estancia Santa Isabel, y otro en una estancia a la salida de Junín de los Andes, también de pastizal, en la Cuesta de Mendaña”.
Lara indicó que “hubo casi 200 personas trabajando” y que hoy se podría operar con el helicóptero porque ayer las condiciones climáticas no lo permitieron. “Con medios aéreos se podría controlar o apagar esos dos focos, que si bien son chicos, hay riesgo de que la caída de ramas haga prender el ñire que se encuentra debajo”, expresó.
El funcionario indicó que no hay población cercana porque los focos se encuentran a mucha altura en la cordillera y en las estancias se registraron solo en pastizales. “Como no hay caminos para llegar con los camiones, se trabaja con camionetas que tienen en la caja un equipo de ataque rápido”, explicó.
En cuanto a las hectáreas afectadas por los incendios, Lara señaló que “son superficies chicas, en la estancia Santa Isabel se consumieron unas 50 hectáreas de pastizales y en la zona de Mendaña, un poco menos”. Dijo además que en Curruhé se quemó cerca de una hectárea de ñire que fue apagada rápidamente y que en superficies mayores “no se vio afectado el bosque nativo ni el bosque de cultivo”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.