
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
Se logró secuestrar gran cantidad de droga, dinero en efectivo, armas, celulares y elementos para el corte de las sustancias ilegales.
Regionales11/11/2024Después de un mes de investigación, la División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía del Neuquén desbarató una boca de expendio de sustancias ilegales -conocido popularmente como kiosco narco- en San Martín de los Andes. El operativo fue parte del Plan Integral de Seguridad “Lanín-Antu”.
Con la correspondiente orden de allanamiento emitida por el Juzgado Federal de Zapala, personal de la División Antinarcóticos, con el apoyo de efectivos de la División Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes y el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de Junín de los Andes, realizaron operativos en tres domicilios ubicados en el sector del pasaje Félix Vera.
Durante los procedimientos, se detuvo a un hombre mayor de edad y se incautaron 40 dosis de cannabis sativa (marihuana) valuadas en 200.000 pesos; 303 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a 600 dosis con un valor estimado de 7.000.000 de pesos; unos 6.000.000 de pesos en efectivo; varios teléfonos celulares y balanzas de precisión digital; cinco armas de fuego cortas y dos armas largas, junto con municiones de diversos calibres.
La Policía del Neuquén continúa firme en sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y proteger la seguridad de la comunidad. En octubre ya había asestado otro importante golpe al narcomenudeo cuando en operativos en los barrios Villa Ceferino, Hipódromo, Cuenca XV y Z1 de la capital provincial se secuestró gran cantidad de drogas, armas y dinero en efectivo, tanto en pesos como en dólares, logrando la detención de seis personas.
En el ámbito provincial ya se creó el Consejo Estratégico de Implementación (CEI), un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial, que hoy tramitan en el Fuero Federal.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe se refirió al desarrollo territorial y productivo de la provincia.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.