
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con planes sociales, volverá a prisión domiciliaria. La decisión del tribunal fue por unanimidad, a partir de un planteo de la defensa del acusado.
Locales12/11/2024Un tribunal de impugnación, conformado por las juezas Estefanía Sauli, Patricia Lupica Cristo y por el juez Nazareno Eulogio, revocó la prisión preventiva que, por pedido de la fiscalía, había impuesto un juez de garantías a Néstor Sanz, luego de que incumpliera una detención domiciliaria.
De esta manera, uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con planes sociales, volverá a prisión domiciliaria. La decisión del tribunal fue por unanimidad, a partir de un planteo de la defensa del acusado.
Sanz es uno de los imputados como jefes en la investigación que lleva adelante la fiscalía. El 10 de julio de 2023 se impuso una prisión preventiva, que a pesar de la oposición fiscal, cuatro meses después se transformó en prisión domiciliaria. A partir de una serie de violaciones a ese régimen a lo largo de un día, la fiscalía había logrado reinstaurar la prisión preventiva, pero el nuevo tribunal revirtió esa decisión.
Por mayoría, el tribunal de Impugnación rechazó un planteo de la fiscalía de cara a la realización del juicio. El fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez pidieron que se revocara una decisión previa, mediante la que se le había impuesto al MPF precisar detalles sobre la acusación en forma previa a la audiencia respectiva. Vignaroli explicó que “no existe ninguna normativa que obligue a la fiscalía a que esa explicación se realice en una etapa procesal distinta”, pero el tribunal no admitió la presentación.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.