
Tras un cuarto intermedio de 48 horas, el juez de garantías Juan Pablo Encina rechazó dos acuerdos para imponer condenas en la causa que investiga estafas con planes sociales.
Tras un cuarto intermedio de 48 horas, el juez de garantías Juan Pablo Encina rechazó dos acuerdos para imponer condenas en la causa que investiga estafas con planes sociales.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita dedicada a cometer estafas con planes sociales, volverá a prisión domiciliaria. La decisión del tribunal fue por unanimidad, a partir de un planteo de la defensa del acusado.
Luego del plazo legal de 48 horas, la jueza Carina Álvarez homologó cinco de los ocho acuerdos que impulsó la unidad fiscal de Delitos Económicos para imponer las primeras condenas por las estafas con planes sociales.
El fiscal del caso de Delitos Económicos, Juan Narvaez, y el fiscal jefe Pablo Vignaroli solicitaron que 8 de las personas acusadas por integrar una asociación ilícita destinada a cometer estafas mediante el cobro indebido de planes de desempleo sean declaradas responsables.
Confirmaron por unanimidad que Ricardo Soiza, acusado en el marco de la investigación por estafas con planes sociales y que cumplió 70 años el lunes, continuará detenido en prisión preventiva.
Uno de los imputados en la investigación por estafas con planes sociales, el ex director general del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Soiza, continuará en prisión preventiva.
El fiscal jefe Pablo Vignaroli, acompañado por el equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos, solicitó a la jueza de garantías Estefanía Sauli que disponga una prórroga para concluir la investigación por una serie de estafas en la administración y el cobro de planes sociales otorgados por el Ejecutivo provincial.
Tres de los acusados por integrar una asociación ilícita que, a través de la administración de planes sociales de la provincia, tenía como objetivo quedarse fondos públicos, quedaron detenidos en prisión preventiva por un plazo de 4 meses.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.