
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Más de 100 mil personas se veían afectadas y ya se contabilizaba al menos una víctima fatal
InternacionalesEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró Estado Nacional de Desastre por las intensas lluvias que afectaban el territorio nacional y que dejaban más de 100.000 damnificados. "Por lo que acontece en estos días se declara situación de desastre en todo el país en virtud de la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales aumentando la vulnerabilidad en los territorios", explicó.
El mandatario, quien debido a la emergencia canceló su viaje a Azerbaiyán para participar en la COP29, subrayó que la vulnerabilidad frente al cambio climático en varios territorios de Colombia se viene agravando debido a la deforestación y las economías ilícitas. De igual forma se refirió a las intensas lluvias y granizadas sin precedentes que están ocurriendo en la ciudad de Bogotá y que han generado Múltiples emergencias, incluso en vías de acceso principales como la Autopista Norte en la que el pasado miércoles cientos de vehículos quedaron bajo el agua.
"En el caso de Bogotá, en mi opinión (la vulnerabilidad es) por una urbanización desaforada de la sabana de Bogotá", opinó, según un cable de la agencia de noticias Xinhua.
Petro aseguró que la declaración de Desastre permitirá movilizar los recursos necesarios para atender la emergencia y explicó que habrá especial atención en las regiones de Chocó, Alta Guajira y Bogotá, en donde a pesar de las intensas lluvias los habitantes padecen un racionamiento de agua desde hace meses por escasez del líquido en los embalses. Además advirtió que según las previsiones del Gobierno las intensas lluvias en Colombia se extenderán hasta fin de año y aparecerán nuevas zonas en las que pueden presentarse emergencias.
Entre tanto en el departamento del Chocó, la gobernación confirmó que esta crisis climática es de las peores que enfrentó enfrentado la región y que debido a las inundaciones por las incesantes lluvias ya son más de 100.000 las personas damnificadas en los 25 municipios afectados. La gobernadora, Nubia Carolina Córdoba, lideró una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión de Riesgo con la participación de los alcaldes de los municipios que sufren por la ola invernal y la campaña #SOSChocó que promueve la ayuda humanitaria para las familias afectadas.
Por otro lado, en el municipio de San Vicente de Chucurí ubicado en el departamento de Santander, las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron una fuerte avalancha en la que una persona perdió la vida y otras dos permanecen desaparecidas.
(NA)
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.