
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén informó que la ordenanza obliga al vecino a mantener el baldío en condiciones; esto incluye su limpieza, y también debe estar cercado y con la vereda perimetral.
Locales03/01/2020Hasta el 14 de febrero, los propietarios de terrenos baldíos tienen tiempo a limpiarlo, desmalezarlo y dejarlo condiciones. “Ya generamos el edicto y fue publicado en los medios gráficos; los dueños de lotes sin construcciones tienen 44 días para cumplir con las normas vigentes”, dijo Walter Honorio, subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano.
“Pasado ese tiempo empezamos con las multas, y estas son bastante elevadas porque van de los 200 módulos a los dos mil, y cada uno tiene un valor de $14”, mencionó el funcionario quien dijo que el monto final será establecido por el Juez de Faltas.
“En la ciudad tenemos más de mil lotes libres, y la ordenanza obliga al vecino a mantenerlo en condiciones; esto incluye su limpieza, y también debe estar cercado y con la vereda perimetral correspondiente”, resumió Honorio quien dijo que cada propietario debe cumplir con estas exigencias.
“Si después del 14 de febrero nos encontramos con un lote sucio la Municipalidad queda habilitada a ingresar a esos terrenos, hacer la infracción y además limpiar con costo al propietario. Esto tiene otro valor agregado a la multa por no desmalezar”, destacó y recordó que el costo de limpieza por metro cuadrado es de $150 pesos.
“Es muy importante que el vecino entienda que la importancia de terminar con este tipo de situaciones con la que todos los años lamentablemente nos encontramos. Tenemos que mejorar la convivencia entre vecinos y cumplir con esta ordenanza es un paso más para tener una ciudad más limpia e integrada”, mencionó el funcionario.
“Un baldío con yuyos altos y que no se limpia no es seguro, es un foco de infección, se acumula, y la presencia de ratas y bichos es inevitable lo que complica mucho la convivencia”, mencionó Honorio.
“El 14 de febrero vence el plazo, y nosotros inmediatamente vamos a empezar con las inspecciones pero también pedimos a los vecinos colaboración; si viven cerca de un baldío en malas condiciones pueden hacer las denuncias y nos acercamos al lugar”, mencionó el subsecretario.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.