
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Este nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, desarrollado por Meta, será ahora de código abierto
Nacionales13/11/2024Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y presidente de Meta, anunció este martes la llegada de Llama 3 a Argentina durante su intervención en el Meta Day, un evento organizado por la compañía en Buenos Aires.
El empresario grabó un mensaje que fue emitido durante un evento que se realiza en Buenos Aires.
Este nuevo modelo de inteligencia artificial generativa, desarrollado por Meta, será ahora de código abierto, lo que permitirá a más personas, empresas y desarrolladores argentinos acceder a sus potentes herramientas para crear soluciones innovadoras y avanzar en el desarrollo tecnológico del país.
“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, destacó Zuckerberg en su mensaje.
El Meta Day, que se está llevando a cabo en el Palacio Libertad tiene como objetivo fomentar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) argentinas.
Durante la jornada, los participantes tendrán acceso a capacitaciones gratuitas sobre cómo utilizar herramientas digitales avanzadas, como WhatsApp Business, Instagram, Meta Business Suite y Meta AI, con el fin de optimizar sus negocios y mejorar la interacción con sus audiencias.
El evento también tiene un componente educativo centrado en la inteligencia artificial generativa (GenAI), cuyo uso permite a las empresas ser más creativas y eficientes al desarrollar soluciones que mejoren sus operaciones y estrategias de comunicación. Los expertos en tecnología y marketing digital guiarán a los emprendedores en el aprendizaje de cómo integrar estas herramientas en sus modelos de negocio.
Tras el mensaje de Zuckerberg, el presidente de la Nación, Javier Milei, tomó la palabra para abordar los avances de la inteligencia artificial en Argentina, destacando cómo estas tecnologías pueden contribuir al crecimiento económico del país. Milei se encuentra en la recta final de su agenda nacional antes de su viaje a Estados Unidos, donde participará en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, junto al presidente electo Donald Trump.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.