Javier Milei participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Caputo anunció que en octubre se mantuvo el superávit financiero
Destacó que el convencimiento del presidente para sostener el ancla fiscal es fundamental para el éxito del programa económico
Nacionales13/11/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy que en octubre se alcanzó un nuevo mes con superávit financiero y destacó que el convencimiento del presidente, Javier Milei, sobre el equilibrio presupuestario es fundamental para el éxito del programa económico.
“Hoy en octubre puedo decirles que nuevamente vamos a estar en un superávit financiero importante”, dijo al cerrar la Conferencia Aniversario de FIEL.
“Argentina es un país que no tiene credibilidad y eso es tremendo para hacer política económica, esto va más allá de los últimos 20 años. Argentina no tiene credibilidad hace décadas, por los desaciertos de hace 120 años”, añadió.
Caputo sostuvo que “ese era un combo explosivo que te dejaba en una situación con ningún margen de maniobra” y afirmó que “por eso desde el día uno planteamos nuestro programa económico bajo la premisa de que íbamos a tener que mostrar resultados desde el día uno, no nos íbamos a poder dar el lujo de prometer porque no teníamos credibilidad”.
“Se hizo algo que todos pensábamos que era imposible y hay que darle muchísimo valor a eso, porque pensaban que íbamos a ir a equilibrio fiscal en un año y lo hicimos en un mes”, enfatizó el ministro.
Caputo consideró que este resultado “nos ha permitido recuperar parte de la credibilidad perdida”.
En otro orden, señaló hoy que el producto interno bruto caerá entre 2% y 3% en 2024, pero como consecuencia del “arrastre estadístico”.
“Los resultados no podían ser mejores que los que obtuvimos. La economía caerá 2%-3%, pero por arrastre estadístico”, afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.
En el exterior me dicen que “se va estudiar el milagro argentino y yo digo que no hay milagro sino causalidad”.
Caputo subrayó que “los resultados son los que debieran ser cuando uno hace las cosas bien”.
De esta forma, Caputo deja trascender que en rigor la economía se mantuvo en un nivel estable en 2024
“Lo más importante para nosotros en este momento es poder transmitirles este optimismo que nosotros sentimos porque ustedes son coprotagonistas, lo más pronto que ustedes se convenzan de que acá no hay casualidad, que la historia cambia más rápido vamos a salir”, insistió Caputo.
Caputo remarcó que Argentina está en un momento en el que va a cambiar su historia.
“Lo más rápido en que confíen e inviertan en el país, es lo más rápido que el país va a crecer. Vamos a tener superávit y se los vamos a devolver en rebaja de impuestos”, insistió Caputo.
“Pedirles que confíen, que se sumen. Y no tengan dudas que Argentina va a ser el país estrella durante los próximos 30 años”.(NA)
Cuáles son las claves del acuerdo que se negociará con el FMI y por qué un desembolso rápido es determinante
Nacionales22/01/2025La semana próxima, una nueva misión del organismo llegará a Buenos Aires.
Caputo, contra los empresarios que le piden bajar los impuestos: "Solo podremos con superávit fiscal"
Nacionales22/01/2025El ministro de Economía publicó este martes un extenso mensaje en su cuenta de X.
Dirigentes y partidos políticos celebraron la recuperación de la nieta 139 por parte de Abuelas de Plaza de Mayo
Nacionales22/01/2025Organizaciones y dirigentes celebran la restitución de la identidad de la nieta 139, destacando la lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo por la memoria y la justicia.
UIA: "Las medidas antidumping nivelan la cancha frente a la competencia desleal"
Nacionales22/01/2025Los países desarrollados "resguardan la producción frente a la competencia desleal"
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron este martes una nueva obra de asfalto. El corte de cintas fue en Terrazas de Neuquén que sumó otras 20 cuadras de pavimento a su trama urbana, y completó la totalidad de sus calles en el barrio.
Figueroa junto al presidente electo de Uruguay: "Hay un gran interés en nuestro gas"
Producción22/01/2025El gobernador Rolando Figueroa se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Neuquén apunta a fortalecer su perfil exportador.
Mediante un decreto firmado por el gobernador, Rolando Figueroa, y la ministra de Educación, Soledad Martínez, serán ascendidos dentro de los distintos agrupamientos y niveles.