
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
En diez meses, se acumuló un saldo a favor equivalente al 0,5% del PIB
NacionalesEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que las cuentas públicas registraron en octubre un superávit financiero de $ 523.398 millones.
“Esto compara contra un déficit financiero del mismo mes del 2023 de $ 454.000 millones, que es equivalente a $ 1.330 billones ajustados a hoy por inflación”, señaló el jefe del Palacio de Hacienda.
Caputo subrayó que “la diferencia de resultado financiero versus octubre del 2023 es de $ 1.853 billones”.
El ministro destacó que con el resultado de octubre el superávit del Estado nacional alcanzó a $ 2.965 billones, que es equivalente a 0,5% del PIB. Este porcentaje está en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El superávit primario fue de $ 746.921 millones, mientras que los intereses pagados fuero de $ 223.523 mil millones.
El ministro adelantó el resultado en su cuenta de “X”, pero aún el Palacio de Hacienda no difundió la planilla con el detalle de ingresos y gastos.
La continuidad del superávit del sector público es uno de los pilares del programa económico y es lo que valoran los mercados para sostener el precio de los bonos y la baja del Riesgo País.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.