
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Mediante un acuerdo pleno, Jesica Evelyn Soazo reconoció su participación en el homicidio de Juan Sebastián Sandoval, cometido en un barrio neuquino, y aceptó cumplir 11 años de prisión efectiva.
Locales21/11/2024Durante una audiencia realizada este miércoles, el fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez presentaron ante un tribunal colegiado el acuerdo al que arribaron con la defensa de la ahora condenada.
Entre los puntos de acuerdo, pidieron la declaración de la responsabilidad penal por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de coautora (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal). Además, solicitaron la imposición de 11 años de prisión efectiva y la renuncia a los plazos recursivos para que la condena pueda ser ejecutada.
Para arribar a la pena, Azar explicó que como agravantes se valoraron: que el hecho fue en la vía pública; que se puso en peligro a otras personas; y que había un conflicto previo entre los involucrados. Como atenuantes fueron considerados el reconocimiento de responsabilidad por parte de la acusada y que es una persona joven.
El abogado querellante particular que intervino en representación de la familia de Sandoval también se mostró a favor del acuerdo detallado por el representante de la fiscalía.
El tribunal colegiado encargado de valorar la legalidad del acuerdo presentado por las partes, lo homologó por unanimidad. De esta forma, los jueces Lucas Yancarelli, Raúl Aufranc y Juan Pablo Encina declararon la responsabilidad de Soazo, le impusieron 11 años de prisión efectiva y tuvieron por válida la renuncia a los plazos recursivos.
El hecho
Ocurrió entre las 23:55 del lunes 2 de octubre de 2023 y las 00:15 del martes 3, cuando Juan Sebastián Sandoval se encontraba junto a un grupo de personas en una vereda del barrio Bouquet Roldan de Neuquén. Hasta allí llegaron, a bordo de una moto, Jesica Soazo conduciendo y un joven menor de 18 años de edad como acompañante. El joven se bajó del vehículo y disparó hacia donde se encontraban las personas, impactando uno de los proyectiles en la cabeza Sandoval. Ambos huyeron inmediatamente después, mientras que la víctima murió horas más tarde en el hospital.
En relación a la situación del imputado menor de 18 años, el caso tramita ante la justicia penal juvenil.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.