
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Fue un operativo conjunto con Gendarmería Nacional. Además del procedimiento irregular de faena, los productos eran transportados en un vehículo no habilitado.
Regionales23/11/2024El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA), organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia de Neuquén, en un operativo conjunto con Gendarmería Nacional, incautó 25 carcasas de caprinos provenientes de una faena clandestina.
El operativo se llevó a cabo este viernes en el kilómetro 80 de la Ruta Provincial N° 7, donde las carcasas, que no habían sido procesadas en establecimientos habilitados, fueron decomisadas. Además, las mismas eran transportadas en un vehículo no habilitado para alimentos, lo que contraviene las normativas vigentes de sanidad alimentaria.
El transporte de productos alimenticios sin cumplir con las condiciones de inocuidad, como la falta de refrigeración y las condiciones higiénicas adecuadas, incrementa el riesgo de contaminación y deterioro de los alimentos, lo que puede poner en peligro la salud de los consumidores.
Las carcasas tenían como destino la localidad de Añelo, y su venta implicaba serios riesgos para la salud pública ya que consumir carne proveniente de faena clandestina puede ocasionar graves problemas de salud, ya que estos productos no pasan por los controles sanitarios requeridos y pueden transmitir enfermedades peligrosas.
Este operativo se enmarca dentro de las adoptadas por las autoridades sanitarias y de control para proteger a la población de productos alimenticios que no cumplen con las medidas normativas vigentes.
Desde el organismo informaron que en estas fechas de encuentros de fin de año los controles se incrementarán en toda la provincia para prevenir la comercialización de productos no aptos para el consumo, protegiendo así la salud de todos los ciudadanos.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.