
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 3,3%.
Nacionales23/11/2024El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 3,3% en la comparación interanual en septiembre y de 0,3% respecto a agosto en la medición desestacionalizada, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con relación a igual mes de 2023, cuatro sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en septiembre, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+7,6% ia) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,1% ia).
La actividad Explotación de minas y canteras (+7,6% ia) fue, a su vez, la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+3,1% ia).
Por su parte, once sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,2% ia) y Construcción (-16,6% ia).
Este último, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,3% ia) e Industria manufacturera (-6,2% ia), le restan 2,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.