
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Nacionales24/04/2025Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
Luego de la cena y a la espera del brindis, comer algo dulce es un clásico, pero, cuáles son los más saludables.
Nacionales23/11/2024La cena de Navidad es una de las tradiciones más significativas en muchas culturas alrededor del mundo y, en Argentina no es la excepción, y su especialidad radica en varios factores. El principal la reunión ya que la Navidad es una época que fomenta la unión de familiares y amigos, y la cena se convierte en un momento clave para compartir. Muchas personas viajan grandes distancias para estar juntos y celebrar, lo que hace más especial el momento de convivencia y amor.
Por supuesto que es un símbolo religioso en familias como tradición cristiana y, la cena de Navidad tiene el componente espiritual, ya que en ella se celebra el nacimiento de Jesucristo. Algunas familias realizan oraciones antes de la comida o participan en misas, lo que añade una dimensión de reflexión y gratitud.
En consecuencia, la cena navideña es un motivo de alegría porque toda la familia colabora en la decoración de la casa, el armado del árbol y el pesebre, las luces y la música que contribuyen a crear una atmósfera mágica y única haciendo que la cena se sienta diferente a cualquier otra comida del año.
Las fiestas navideñas son una ocasión especial para compartir momentos con seres queridos, y la mesa de dulce es uno de los atractivos principales. Hay muchas alternativas saludables sin renunciar al sabor y al espíritu festivo. Algunas ideas para preparar una mesa dulce deliciosa y nutritiva son:
Selección frutas de temporada como uvas, manzanas, mandarinas o frutos rojos a las cuales se la pueden presentar en brochetas, bandejas decoradas o en forma de figuras navideñas como árboles o estrellas.
Añadir frutas deshidratadas como dátiles, orejones o higos, que son naturalmente dulces y aportan textura le darán el toque ideal.
Preparar galletitas con harinas integrales, endulzadas con miel y decorarlas con chocolate amargo o frutos secos. Además, bizcochos o brownies hechos con harina de avena o almendra y endulzados con puré de plátano o manzana también son buena opción.
Otra delicia es hacer mix de frutos secos con, por ejemplo, almendras, nueces y pistachos, y semillas de chía, sésamo, girasol también pueden servirse antes del brindis. Añadir chips de coco o de manzana horneados como alternativa a los snacks procesados son buenos.
Usar chocolate con alto porcentaje de cacao para preparar bombones rellenos de mantequilla de almendra, frutas o semillas para preparar trufas caseras con cacao, dátiles y frutos secos triturados.
Se pueden acompañar con infusiones de agua saborizada con rodajas de naranja, canela y romero.
"La comida entra por la vista" reza un dicho popular y, por eso, además de pensar, prepararlos, antes de disfrutarlos presentarlos en la mesa es un paso fundamental.
La decoración es un detalle para menor y, es en este caso que presenta los dulces en bandejas o platos de madera para un estilo rústico y cálido le da un toque especial, al igual que agregar detalles decorativos como ramas de pino, piñas naturales, y servilletas con motivos navideños.
Beneficios de una mesa dulce saludable en navidad
Una mesa dulce con estas opciones no solo aporta un equilibrio entre sabor y nutrición, sino que también promueve hábitos más conscientes durante las fiestas. Además, permite disfrutar de los momentos especiales sin la pesadez de los excesos.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
La estimación aumentó 1,3 puntos porcentuales con respecto al último informe del organismo multilateral.
En marzo registró una suba de 0,9%
Desde ahora ofrecen una red de conexión con Estados Unidos y Canadá.
Cruce estadístico en enero: la economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados.
Por segunda jornada consecutiva, la divisa operó en alza.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Ingresos Públicos, entregó a la comisión vecinal del barrio Terrazas del Neuquén una Terminal de Gestión Tributaria (Tótem), que permitirá a los vecinos y vecinas acceder fácilmente a sus recibos de tasas municipales y abonarlos.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.