
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El gobierno provincial anunció el programa de estímulo que apuesta al desarrollo del turismo de cercanía. Incluye facilidades de pago y reintegros a través del BPN.
Regionales26/11/2024El Gobierno de Neuquén anunció el lanzamiento de un programa “Previaje Neuquino”, que apunta a desarrollar el turismo de cercanía en la provincia. La propuesta incluye facilidades de pago para neuquinos que tengan cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN), habrá hasta en 12 cuotas sin interés, y reintegros de hasta 150.000 pesos.
El anuncio se realizó este martes, en el lanzamiento de la temporada de Verano y Termas 2024/25, en el auditorio de Casa de Gobierno. El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, quien aseguró que “tenemos que incentivar mucho que vaya gente desde la capital y de las grandes ciudades, donde habita más gente en la provincia, a los lugares pequeños, a la cordillera y también tenemos que generar que el de la cordillera venga a la capital”.
Sobre el programa, el gobierno informó que está destinado a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia del Neuquén. El Previaje, devuelve el 40 por ciento de los gastos realizados en los servicios turísticos de la provincia del Neuquén, en crédito para usar en el destino durante el periodo de estadía.
Será para servicios adquiridos del 6 al 16 de diciembre, para estadías del 20 de diciembre al 14 de marzo. Aplicará a agencias de viaje registradas en la Provincia del Neuquén, que sean para estadías y actividades dentro de la Provincia.
Incluirá alojamientos y gastronomía habilitada, servicios ofrecidos por prestadores de actividades turísticas habilitados, servicios de transporte habilitados con origen y destino en Neuquén y alquiler de autos sin chofer en destino. Además de prestaciones en Complejo Termal Copahue.
Se podrá utilizar cualquier medio de pago y el crédito del beneficio se realizará en una cuenta (de ahorros o corriente) del beneficiario, abierta en el BPN. El tope de reintegro por beneficiario es de 150.000 pesos y aplica a comprobantes mayores 100.000 pesos. El programa prevé un tope de 1.000.000.000 de pesos.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que el Previaje “tiende a apoyar tanto la oferta turística como la demanda turística” y que “aquel neuquino que resuelva a viajar por Neuquén tenga un beneficio adicional y tenga la posibilidad de tener un valor agregado que ningún destino del exterior, le va a poder dar incluso de otras provincias tampoco le va a poder dar”.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, destacó la importancia del turismo de cercanía y explicó que “nos invita a conocer nuestra propia provincia, por eso que hemos trabajado desde el primer momento en fomentar que el neuquino conozca Neuquén”.
Sobre el lanzamiento de la temporada de termas, el presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos, manifestó que “estamos en la cuenta regresiva, cuatro días de reabrir las mejores termas del mundo”.
Recordó la distinción que recibieron las localidades de Caviahue y Copahue, que fueron distinguidas por la organización mundial del turismo (omt) como el destino turístico más bello del mundo y aseguró que “ahora con esta distinción, la verdad que tenemos un gran desafío para poner las termas realmente el lugar donde se merece”.
Por último, el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, describió las bondades terapéuticas que tienen las termas Copahue y los atractivos turísticos de la región.
La actividad fue acompañada por funcionarios provinciales, delegados regionales, diputados, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, representantes de cámaras de turismo y comercio de la provincia, y de la Universidad Nacional del Comahue.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.