
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador junto al ministro de Seguridad y el jefe de la Policía encabezaron el acto de entrega de equipo para la fuerza provincial.
Regionales27/11/2024Como parte de las acciones destinadas a dotar a la fuerza de seguridad provincial con mayor equipamiento, el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, entregaron armamento, proyectiles, escudos, chalecos y otros elementos de protección para la policía neuquina.
Este tipo de inversiones –que fueron posible gracias a las políticas de austeridad que lleva adelante el Ejecutivo provincial-, tienen por objetivo fortalecer la seguridad en toda la provincia, a partir de incrementar la presencia policial en las calles y rutas, además de posibilitar una rápida respuesta.
“Para poder hacer respetar la ley debemos tener muy bien equipada a nuestra policía”, aseguró Figueroa, y remarcó: "Este esfuerzo representa una de las mayores inversiones en seguridad de los últimos años".
"Atendimos el pedido de nuestra sociedad, que señaló como prioridad fortalecer a la policía con mejores herramientas. A esta acción se suma la incorporación de una nueva flota vehicular compuesta por más de 300 vehículos", señaló el mandatario.
Entre los elementos se incluyen cartuchos de distintos calibres y antitumulto; escopetas, pistolas, carabinas y subfusiles; elementos de puntería, escudos, protecciones corporales, chalecos, cascos y mantas ignífugas.
El ministro Nicolini volvió a destacar la labor de la policía provincial y expresó que “con estas acciones seguimos avanzando en esta política que nos marcó nuestro gobernador de saber dónde hay que ahorrar, dónde hay que sacar gastos superfluos, dónde hay que eliminar gastos de la política que antes se iban en cuestiones que no eran necesarias y que no iban a contribuir al bienestar de la ciudadanía”.
Afirmó que “en materia de seguridad estamos mostrando la inversión millonaria que hemos en equipamiento y pertrechos por más de 1.500 millones de pesos”, y agregó que “estamos mejorando nuestra policía; sabemos que tenemos una de las mejores policías del país, pero necesitamos se de las mejores equipadas del país”.
Por su parte, el jefe de Policía, Comisario General Carlos Tomás Díaz Pérez, sostuvo: “este es el fruto de la planificación. El avanzar en el territorio, avanzar con las demandas que tenía nuestro personal y sobre todo para combatir el delito y satisfacer las necesidades de una comunidad que demanda seguridad. Podemos decir que estamos contando con un equipamiento de alto rendimiento, de última generación y sobre todo en gran cantidad. Como hace muchos años que no se veía”.
Estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y el secretario de Articulación Federal del ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul, entre otros.
Este miércoles el gobernador hará entrega de nuevos vehículos policiales, que incluyen 82 patrulleros y 71 camionetas 4x4, que se suman a las 87 motocicletas entregadas días atrás.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.