
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Los datos de ACARA reflejan el dinamismo de un sector clave para el transporte de pequeña escala, como los deliverys.
Nacionales30/11/2024La venta de motos consolidó su recuperación en noviembre y subió 22,2% interanual, según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).
En ese mes se patentaron 49.388 motovehículos, por encima de los 40.408 de octubre.
Si la comparación es contra el pasado mes se observa una suba del 6,7%, ya que en octubre se habían registrado 46.298 unidades.
De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 435.213 unidades, esto es un 0,6% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 437.789 motovehículos.
En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a octubre en los primeros puestos: Honda siguió liderando el mercado con 9.310 unidades, seguida por Motomel, con 7.717, y la novedad es que Corven, que viene escalando posiciones desde agosto, se ubicó tercera, con 5.264.
En el cuarto puesto aparece en noviembre Gilera, con 5.038, bajando una posición, y Zanella, con 3.951, cierra el top five al igual que en octubre.
No hay cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder, secundada por la Motomel B110, que subió a ese puesto en octubre y se mantuvo, y dejó a la Gilera Smash, en tercer lugar.
En la cuarta posición continua la Corven Energy 110 by Corven, que pelea mes a mes esa posición con la Keller KN 110-8, que quedó en el quinto lugar.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.