
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
En octubre, once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
Nacionales07/12/2024La producción industrial manufacturera cayó 2% en octubre, respecto de igual mes de 2023, de acuerdo con la medición del IPI manufacturero relevado por el Indec.
El acumulado de enero-octubre de 2024 presenta una disminución de 11,6% respecto a igual período de 2023.
En octubre, once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas la producción de productos minerales no metálicos (−16,8%), industrias metálicas básicas (−11,4%), productos de caucho y plástico (−12%), productos de metal (−12,3%); y maquinaria y equipo (−8%).
También cayeron productos textiles (−20,9%), sustancias y productos químicos (−2,4%), otros equipos, aparatos e instrumentos (−6,7%), muebles y colchones, y otras industrias manufactureras (−2,9%), madera, papel, edición e impresión (−0,3%) y prendas de vestir, cuero y calzado (−0,3%).
Por su parte, mostraron subas las divisiones de alimentos y bebidas (+6,9%), refinación del petróleo, coque y combustible nuclear (+12,4%), vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes (+4,7%), otro equipo de transporte (+9,2%) y productos de tabaco (+7%).
(NA)
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Según nuevos estudios, el polen aumentará hasta un 40 por ciento y la temporada de alergias se alargará tres semanas por el calentamiento global.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".