
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Más del 60% de los argentinos planea vacacionar en Argentina este verano 2024/2025, con la Costa Atlántica como el destino más elegido. Brasil lidera entre los viajes al exterior.
Nacionales11/12/2024Según una encuesta realizada por el Departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana, el 50% de los argentinos no se tomará vacaciones este verano debido a problemas económicos, mientras que un 33,6% ya confirmó sus planes de descanso.
Destinos favoritos y duración de las vacaciones
El estudio reveló que el 61,7% de los encuestados elegirá un destino dentro de Argentina, siendo la Costa Atlántica la opción preferida (55,9%). Entre quienes optan por viajar al exterior, Brasil lidera con un 48,9%, seguido por Europa y Centroamérica.
En cuanto a la duración, el 27,3% planea tomarse 15 días, seguido por un 23,5% que se inclina por 10 días. La mayoría viajará en familia (53,8%), destacando la búsqueda de experiencias compartidas.
Medios de transporte y hospedaje
El auto se posiciona como el medio de transporte más usado (57,8%), seguido por el avión (24,7%). Respecto al hospedaje, el 35% prefiere alquilar una casa, mientras que los departamentos ocupan el segundo lugar (24,2%).
Financiamiento y promociones
El 45,9% financiará sus vacaciones con ahorros, mientras que el 65,2% no aprovechó promociones, lo que sugiere desconocimiento o falta de acceso a ofertas.
Preocupaciones y expectativas
La encuesta también destacó que el 53,9% espera gastar más que en el verano anterior, aunque esta cifra es menor a la del año pasado (71,7%). El mal clima y los altos costos son los principales temores de los viajeros.
Con estas cifras, el panorama para el verano 2024/2025 muestra un interés sostenido en vacacionar, aunque con ajustes significativos debido a la coyuntura económica.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.