Se realizó la última sesión del Consejo Municipal de Lucha Contra las Adicciones

Este viernes se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Municipal de Lucha Contra las Adicciones (COPLA), en las instalaciones de la Comisión Vecinal del barrio Parque Industrial, ubicada en calle 9 y 5.

Locales13/12/2024
consejo Lucha Contra las Adicciones

Este viernes se llevó a cabo la última reunión del año del Consejo Municipal de Lucha Contra las Adicciones (COPLA), en las instalaciones de la Comisión Vecinal del barrio Parque Industrial, ubicada en calle 9 y 5.

En la ocasión, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, quien preside este Consejo junto a Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, contó que “los encuentros se hicieron a lo largo del año cada tres meses en diferentes barrios de la ciudad”.

El balance, desde que se inició el programa hasta hoy, consta que en el dispositivo “Divertirte Seguro” participaron más de 14.000 personas; el programa “Te Escucho” se ofreció en 58 instituciones educativas de todos los niveles, desde inicial hasta universitario, alcanzando a 17.000 estudiantes. También se trabajó en forma conjunta con el Observatorio Vial capacitando a los infractores por consumo de alcohol al volante.

En cada ocasión, “proponemos actividades y trabajamos las políticas públicas y en los distintos dispositivos que ofrecemos con el objetivo de prevenir todo tipo de adicciones y consumos problemáticos”.

Resaltó que “trabajamos muy fuerte en las escuelas, todos los días y todo el año, donde estamos a veces un mes y medio con otro de los dispositivos que ofrecemos llamado “Líderes Preventores”, cuyo cierre los hacemos con una radio abierta en el colegio, e intervenimos los paredones con murales en busca de fijar los contenidos que ofrecemos para prevenir todo tipo de adicciones”.

La funcionaria recordó que el COPLA comenzó a funcionar hace cinco años de la mano de la primera gestión de gobierno del intendente Mariano Gaido, quien “nos solicitó que había que tener un Estado presente. Es decir que, cuando se planificó y se pensó el gobierno local, se lo hizo bajo el ala del concepto de gobernanza de procesos participativos de escuchar a la gente”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.