Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
De consumo muy popular entre jóvenes, contienen sustancias nocivas para la salud, como la nicotina y otros componentes.
Nacionales15/12/2024De manera reciente, México aprobó por mayoría una reforma que prohíbe constitucionalmente el uso y comercialización de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como también de drogas sintéticas como el fentanilo. Entre los argumentos a favor de la reforma, se encuentra que los jóvenes recurren a dichos dispositivos cada vez a más temprana edad y que contienen sustancias nocivas para la salud. Ahora bien, si su consumo comenzó como forma de frenar la adicción al cigarrillo tradicional pero también algunos países lo regulan o prohíben, ¿terminan con la adicción o solo son un sustituto? Según la OMS, los cigarrillos electrónicos no ayudan a dejar de fumar y hay pruebas de que perjudican la salud. “Sin embargo, las autoridades han permitido su libre comercialización y la gran presión publicitaria y social ejercida para que los jóvenes los consuman”, detalla el organismo.
Los cigarrillos electrónicos (también conocidos como vapeadores) con nicotina son dañinos para la salud y adictivos. “Aunque no se conocen del todo sus efectos a largo plazo, se ha demostrado que liberan sustancias tóxicas cancerígenas o que aumentan el riesgo de sufrir trastornos cardiacos y pulmonares”, explican. Además, esas sustancias pueden afectar al desarrollo del cerebro y causar trastornos del aprendizaje en los jóvenes. Inclusive, un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Texas demuestra que este tipo de consumo aumenta el riesgo de asma en adolescentes que nunca fumaron cigarrillos tradicionales.
Su funcionamiento es a través de un líquido, llamado e-liquid o e-juice, que se calienta y se convierte en un aerosol. A este vulgarmente se lo conoce como vapor de agua pero, en realidad contiene partículas diminutas, entre ellas la nicotina. Los usuarios de estos dispositivos inhalan esta sustancia que llega hacia sus pulmones. Según la Sociedad Americana del Cáncer, los niveles de este componente no son los mismos en todos los tipos de cigarrillos electrónicos y, a veces, las etiquetas de los productos no indican el contenido de nicotina verdadero. “Hay algunas marcas de cigarrillos electrónicos que indican no contenerla, y a pesar de ello se ha encontrado que sí contienen”, declaran en su sitio web.
Así, el aerosol también puede contener propilenglicol y/o glicerina vegetal, es decir sustancias que aumentan la irritación pulmonar y de las vías respiratorias después de la exposición concentrada; compuestos orgánicos volátiles y productos químicos saborizantes que pueden afectar distintos órganos, el sistema nervioso o desarrollar enfermedades pulmonares, como la bronquiolitis obliterante. Asimismo, si el e-liquid se sobrecalienta o no alcanza el elemento calefactor, puede formarse el formaldehído, una sustancia causante de cáncer.
En el caso de las embarazadas, la exposición del feto a los cigarrillos electrónicos que consume la persona gestante puede perjudicar su desarrollo. Incluso, al igual que el cigarrillo común, cualquier persona puede sufrir los efectos de las sustancias que emiten estos productos cuando tiene cerca a quien los consume.
El marketing a la orden del día
Algunos de los causantes de que los cigarrillos electrónicos sean populares entre los más jóvenes son la publicidad y la apariencia de estos dispositivos. La OMS aseveró que los fabricantes de tabaco lucran con los perjuicios para la salud, presionan a las autoridades para que no apliquen políticas sanitarias en contra de este tipo de cigarrillos y “tiene constancia de que estas empresas financian estudios para generar pruebas falsas de que estos nuevos productos reducen los daños para la salud, y las distribuyen ampliamente”.
Y afirman: “Paralelamente, promocionan de forma agresiva los cigarrillos electrónicos entre los niños y los no fumadores y siguen vendiendo miles de millones de cigarrillos”. Además, la agencia sanitaria mundial informa que estos dispositivos se promocionan entre los más jóvenes a través de las redes sociales e influencers, y ofrecen al menos 16.000 sabores. “Algunos de estos productos utilizan personajes de dibujos animados y tienen diseños elegantes que atraen a las generaciones más jóvenes” y otros se asemejan a juguetes y juegos.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
Estará en cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025