
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
RegionalesCon más de 400 preinscriptos crece el interés por acceder a las carreras universitarias que se dictarán en Chos Malal, en respuesta a una histórica demanda educativa de la región de Alto Neuquén.
Al respecto la Decana del Centro Regional Universitario, Graciela Bianchini señaló que “en cinco días de inscripción, tenemos 440 inscriptos, de los cuales 298 son residentes en la ciudad de Chos Malal y los restantes 142 provienen de localidades y parajes cercanos”.
De acuerdo a la información relevada por la sede regional de la Casa de Altos Estudios, los y las interesadas provienen de localidades como Buta Ranquil, Manzano Amargo, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, El Cholar, El Huecú, Varvarco, Caepe Malal, Nahueve, Tricao Malal, Taquimilán, Chorriaca, Rincón de los Sauces y Los Guañacos.
Al respecto Bianchini sostuvo “estos datos indican que realmente era una necesidad que la universidad estableciera una sede en el Alto Neuquén”. La decana indico que “es importante decir que el 70% de las inscriptas son mujeres, lo cual va a permitir acortar la brecha de género que existe en disciplinas de esta naturaleza que históricamente han sido masculinas”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnología Mineras. De ambas carreras se podrán cursar los primeros tres años, con títulos intermedios.
Por su parte el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín destacó la visión política del gobernador Rolando Figueroa de privilegiar a la demanda educativa universitaria del norte. “No solamente es una decisión excelente por lo que significa invertir en educación, sino que también leyó perfectamente la necesidad de toda una región, porque si hay 400 almas que les interesa estudiar, estaba bien orientado”, subrayó Albarracín.
De esas 400 preinscripciones, 150 no son de Chos Malal sino que de otras localidades de la región Alto Neuquén. Y el 72% de los inscriptos, son mujeres.
“Es totalmente explosiva la noticia”, destacó el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz, que informó además que la propuesta se difundió a través de flyers, QR y correos electrónicos.
La inscripción definitiva se llevará a cabo del 5 al 30 de mayo en el departamento de Alumnos de la unidad académica y en junio se va a hacer el curso nivelatorio. En tanto que el 4 de agosto, se inaugurará la sede formalmente para que inicien las cursadas.
Por otra parte, la universidad inició una convocatoria para los docentes interesados en cubrir el curso nivelatorio dada la alta demanda. Para ambas carreras se convocó a cubrir cargos de docentes interinos para las materias Análisis Matemático, Álgebra, Física y Química. Las inscripciones se realizarán del 21 al 25 de abril por correo a [email protected]
La oferta académica
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera, tras el convenio suscripto entre el gobierno de la provincia del Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Los estudiantes accederán a títulos intermedios de técnico universitario en actividades extractivas con las orientaciones en petróleo, minas o laboratorio y control de calidad; y de Topógrafo universitario.
En esta primera etapa se podrá estudiar en la sede los tres primeros años de ambas carreras.
Las preinscripciones estarán abiertas desde el 14 hasta el 30 de abril. Según publicó la UNCo, será en la Secretaría Académica del Centro Regional Universitario Zapala (CREUZA). Quienes tengan interés deberán completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJSkmLyNHij42dcEfj_gvO-hg3-SlMQe0jj9E7vD6G6h3-Rw/viewform
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.