El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
¿Cuáles son los concejos deliberantes más costos de la Argentina? El ranking completo
Así se desprende de un informa de la Fundación Libertad, que viene de medir el costo de las Legislaturas provinciales
Nacionales16/12/2024Según un ranking elaborado por la Fundación Libertad sobre el importe total de las 55 ciudades seleccionadas que presentaron presupuesto en 2024 destinado a las legislaturas municipales para el año en curso asciende a $123.289 mil millones.
Esto implica que cada concejal tiene un costo de $129.400 millones al año. El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
Le siguen Río Gallegos con $639,3 millones y San Salvador de Jujuy con $564 millones. Las ciudades de Rosario y Córdoba gastan casi lo mismo por concejal, siendo el costo anual de los
mismos $285,6 y $285,1 millones por año. Más de 2,2 veces del promedio.
El gasto destinado a los Concejos Deliberantes en las ciudades representa en promedio el 3,3% del total de sus presupuestos. Los que mayor porción del presupuesto gastan son Formosa (13,7%), Posadas (11,2%), San Salvador de Jujuy (8,4%), Río Gallegos (8,3%) y Rawson (7,4%).
La mayor parte del gasto de los Concejos Deliberantes se destina a personal. La participación promedio del gasto en personal en el total del gasto del concejo es del 87,4%. En el caso de Rosario, la cifra asciende al 68,52%, lo que la ubica como la cuarta que menos gasta en
personal en términos relativos de todas aquellas para las que disponemos de información.
En promedio, hay 17 trabajadores por legislador. La jurisdicción con mayor cantidad de empleados es Posadas, posee 122 empleados por cada concejal. La ciudad de Córdoba tiene empleadas a 8 personas por concejal.
Aproximadamente, se gastan en promedio $6.344 por habitante al año para financiar los Concejos Deliberantes. Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia gastan $39 mil, $33 mil y $29 mil al año por habitante, respectivamente.
Córdoba y Rosario se encuentran en guarismos similares, $5.872 y $5.930. Los números expuestos evidencian la necesidad de reformar y racionalizar estas instituciones, eliminando gastos superfluos que no generan valor directo para la sociedad.
(NA)
El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre, según el Indec
Nacionales21/01/2025La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas al Ferrocarril San Martín
Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
Nacionales20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Requirieron que se ratifique la prisión preventiva impuesta a un varón, que junto a otras cinco personas se atacaron a tiros y una de ellas resultó herida. Además, está acusado por otros hechos de abuso de armas y amenazas.
Se desplegarán más de 750 efectivos por día en la Isla 132 durante la Fiesta de la Confluencia
Locales21/01/2025El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.