
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
Regionales04/02/2025El gobernador Rolando Figueroa adelantó que se encuentra en una última etapa de diálogo la transferencia del mantenimiento de las rutas nacionales que oportunamente solicitó Neuquén.
“Nos van a transferir las rutas, es lo que se han comprometido el ministro (Guillermo) Francos y el ministro (Luis) Caputo. Tienen muy buena actitud, porque además la provincia de Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante”, señaló el gobernador.
Con respecto al resto de los pedidos, Figueroa amplió que “se están evaluando cada uno de los temas, para nosotros es muy importante poder recuperar este tramo de la RN 22 hasta China Muerta, pero también queremos hacernos cargo de la RN 22 que llega hasta Zapala, un tramo de la RN 40 hasta Las Lajas, y la RN 242 hasta el Paso Internacional Pino Hachado”.
“Lamentamos mucho la manera que nos están destruyendo las rutas”, aseguró y señaló
que mientras se está terminando el tercer tramo de la Ruta Provincial 5, “ya vemos que el primer tramo está dañado por el peso de los camiones”.
Anticipó que se colocarán balanzas para proteger la inversión vial. “Vamos a ser muy rigurosos con las multas para los camiones que vengan excedidos de peso”, indicó.
El gobernador repasó que para poder costear el mantenimiento se cobrarán peajes exceptuando a los rodados neuquinos de uso particular, mientras que las empresas locales tendrán un descuento.
“Los fondos van a ser administrados por la Dirección Provincial de Vialidad, no va a existir una empresa. No queremos privatizar los corredores”, recalcó.
Figueroa reconoció que “Neuquén ha demostrado cómo se está administrando y cómo hemos proyectado un programa de rutas muy importante. Recordemos que estamos en este minuto en un proceso de licitación de 582 primeras rutas, que es más del 50% de las rutas históricas que se han ejecutado en toda la historia de la provincia”.
Finalmente, adelantó que una vez realizado el traspaso de las rutas, se presentará un plan integral relacionado a los accesos a Neuquén.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.