
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Gastón Burlon está internado en grave estado tras haber recibido un disparo en la cabeza cuando se confundió de camino e ingresó a una favela en medio de sus vacaciones familiares.
RegionalesCuatro sospechosos de haber atacado a tiros al ex funcionario de Turismo de Bariloche Gastón Burlon durante sus vacaciones familiares en Río de Janeiro fueron identificados, pero el juez decidió no detenerlos por una insólita explicación.
De acuerdo a medios locales, el juez de turno Orlando Eliazaro Feitosa no dictaminó las detenciones de los acusados porque “no se trataba de una situación urgente”.
“A pesar de la gravedad de los hechos, esta circunstancia por sí sola no justifica la intervención de este Tribunal de turno, por lo que el caso puede ser evaluado por el Tribunal Natural”, explicó el magistrado.
Según se estableció, los sujetos fueron identificados como Cláudio Augusto dos Santos, Tiago de Oliveira, Raphael Corrêa Pontes y Sandro da Silva Vicente, este último sería quién disparó contra la camioneta en la que iba la víctima.
El 12 de diciembre Burlon y su familia volvían de visitar el Cristo Redentor cuando el GPS los dirigió por un camino erróneo que los introdujo en una de las favelas más peligrosas de Brasil. Fue allí donde el ex funcionario fue atacado a tiros, recibiendo un disparo en la cabeza que lo dejó en grave estado.
El jueves por la noche fue operado y, aunque se trató de una cirugía exitosa, todavía sigue en coma con pronóstico reservado y grave en el Hospital Souza Aguiar.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.