El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
Figueroa: “Vamos a desarrollar el norte neuquino como se merece”
El gobernador anticipó que en febrero se hará el llamado a licitación para asfaltar la ruta desde Las Ovejas hasta la localidad. Aseguró que las obras de infraestructura serán la clave para mejorar la calidad de vida y potenciar el turismo.
Regionales16/12/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes los actos por los 51 años de Varvarco-Invernada Vieja y anticipó que en febrero se licitará la obra de asfalto para los 20 kilómetros de la ruta provincial 43, que conecta a la localidad con Las Ovejas. Además, destacó el programa de becas Gregorio Álvarez y su impacto en el arraigo.
De las actividades participaron el presidente de la comisión de fomento de Varvarco-Invernada Vieja, Ulises Herrera, además de los jefes comunales de la región Alto Neuquén, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el delegado regional Gustavo Coatz, y diputados provinciales.
Durante el aniversario, Figueroa adelantó que en febrero “se va a hacer la licitación para llegar con el pavimento desde Las Ovejas hasta Varvarco; es una obra sumamente anhelada” y recordó que el déficit de infraestructura vial es de 600 kilómetros de ruta. “Ya estamos licitando 220. En este momento pensamos llegar al mes de marzo habiendo licitado alrededor de 400”, afirmó.
Aseguró que antes de abril se prevé culminar el pavimento entre Andacollo y Huinganco y expresó: “Ya estamos planificando lo que viene en otros lugares, haciendo proyectos ejecutivos y consiguiendo los fondos. Vamos a terminar desarrollando el norte como el norte se merece. Y el desarrollo no sólo es para el turista, es para el vecino que vive en el lugar”.
“Estoy convencido que vamos a lograr muchísimo trabajando juntos todo el norte neuquino”, expresó y destacó el “impacto de un pavimento que puede llegar hasta Varvarco. El turista, a lo mejor no va a estar 7 días en Varvarco, pero va a poder estar dos o tres en Huinganco y otros dos o tres en Los Miches”.
Resaltó que desde el gobierno provincial se está trabajando para culminar obras necesarias para la comunidad, como “la ampliación del colegio secundario que estamos llevando adelante”. “Si queremos ser un punto de desarrollo natural, tenemos que hacer las cloacas en Varvarco”, dijo y destacó la importancia de las obras de saneamiento para la salud y el cuidado del ambiente.
En otro tramo de su discurso, Figueroa destacó el índice de beneficiarios del programa de becas Gregorio Álvarez en la localidad e informó que asciende al 50% de los estudiantes. “Dentro de la cantidad de becas, también es altísima la cantidad de estudiantes terciarios y universitarias que hay. Sobre todo, llama la atención que muchos chicos vuelven a su pueblo para poder trabajar. Eso es gran mérito de lo que se está generando acá en Varvarco”, sostuvo.
Por su parte, Herrera indicó que “a lo largo de este año de gestión hemos entendido que debíamos acompañar a cada uno de los sectores de nuestra comunidad”, y aseguró que “todos son importantes para el crecimiento y el desarrollo de un pueblo”.
Destacó que “Varvarco tiene un potencial enorme en la juventud. Tenemos 31 chicos universitarios, 98 cursando los estudios secundarios, 86 en Nivel Inicial y Primaria. Para una comunidad como Varvarco, de 850 habitantes, es un número muy interesante”.
Finalmente, agradeció al Ejecutivo provincial por el acompañamiento a través de las Becas Gregorio Álvarez y expresó: “Nos han marcado un antes y un después. Nos han traído justicia social para aquellas familias de más escasos recursos que hoy tienen la misma oportunidad y la posibilidad de poder estudiar y soñar con ser un profesional”.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.