
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La caída del empleo asalariado registrado afectó a la casi totalidad del país el año pasado, con excepción de las provincias de Neuquén y Santa Cruz, según un análisis realizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) a partir de los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes al mes de octubre.
Regionales13/01/2020El estudio destaca en particular el caso de Neuquén, con un incremento interanual de 4.400 puestos de trabajo (3,8% frente a 12 meses atrás), "impulsado por el aumento de la actividad vinculada a Vaca Muerta".
La otra provincia con mejora en el empleo (2,4%) fue la de Santa Cruz, con una economía fuertemente vinculada con las explotaciones petroleras y mineras.
Frente a esos repuntes, "las provincias más afectadas fueron las de Tierra del Fuego (-10,3% interanual), La Rioja (-6,2%) y San Juan (-5,5%)", precisó el informe de la UIA.
En tanto, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron hasta octubre pasado las jurisdicciones más afectadas por la caída en la actividad en niveles absolutos (con caídas de 52,8 mil y 41,4 mil puestos de trabajo respectivamente).
El retroceso del empleo asalariado formal en todo el país fue de 0,5% interanual (61.644 puestos menos), pese al crecimiento de 3% de los monotributistas (46.642 más que en octubre de 2018) y de los empleados públicos (1,3%, 42.362 puestos más).
A nivel sectorial, la provincia de Buenos Aires explica la mitad de la caída interanual del empleo industrial, en línea con la participación de la provincia sobre el total nacional (de 41,5%).
En el segundo trimestre de 2019 (último dato disponible), la caída del empleo industrial en la provincia ascendió al 6,1% (31.271 puestos de trabajo menos).
En el caso de Tierra del Fuego, la provincia fue la más afectada por la caída de la actividad manufacturera, y presentó un descenso del empleo industrial del 23%.
Otras provincias con fuerte descenso del empleo asalariado total fueron las de Catamarca (5,2% en octubre frente a 12 meses atrás); Santiago del Estero (4,7%); Entre Ríos (4%); La Pampa (3,9%); Córdoba (3,7%) y Jujuy (3%).
Con caídas de empleo superiores al 2% interanual, en tanto, se ubicaron las provincias de San Luis, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones, según el relevamiento de la Unión Industrial Argentina.
En tanto, las menores disminuciones del empleo asalariado total, indicó el informe de la UIA, se registraron en Tucumán (-1,6%), Río Negro (-1,6%), Mendoza (-1,3%), Chubut (-1%) y Salta (-0,8%).
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.