Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las primeras proyecciones para el 2025 son optimistas, según Adefa
Nacionales19/12/2024Terminales automotrices destacaron este miércoles las medidas económicas en el primer año de Gobierno y anticiparon que la actividad crecerá en 2025, en una reunión que mantuvieron con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, para destacar el desempeño del sector automotor durante el 2024.
"En este encuentro, se abordaron tanto los resultados obtenidos en el año por el impacto de las medidas implementadas, como las perspectivas, oportunidades y desafíos que se presentan a mediano y largo plazo en un contexto de transformación tecnológica y cambio estructural dentro de la industria", informó Adefa, en un comunicado.
La reunión se celebró en el Ministerio de Economía con la participación de los principales directivos de la entidad presidida por Martín Zuppi y de representantes de las terminales automotrices.
Durante el encuentro, el ministro Caputo y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, recibieron un detallado informe sobre el balance sectorial que cierra el 2024 mejor de lo que se proyectó en el inicio del año.
Al respecto, Zuppi destacó que “como resultado del trabajo en conjunto que se encaró con el Gobierno con una serie de medidas como el Bopreal, la modificación de los plazos de pago, no arancel a las exportaciones incrementales, entre otras, permitieron que el sector mejore su performance y eleve los volúmenes proyectados en el arranque del año".
"Todo esto colaboró a que se sumen anuncios de inversión por 1.150 millones de dólares, 7.400 millones de dólares por exportaciones, y más de 10.000 millones de dólares en recaudación”, agregó.
La entidad señaló que "el sector cerrará el año 2024 con mejores volúmenes a los proyectados. En el caso de producción en el orden de las 505.000 unidades de producción, 300.000 unidades de exportación y 412.500 patentadas".
Con una agenda estratégica, las primeras proyecciones para el 2025 son optimistas.
“En un primer escenario, todos los indicadores de las principales variables muestran crecimiento con relación al 2024 y claramente ese comportamiento se puede ver potenciado por medidas que se están trabajando”, indicó el titular de ADEFA.
El escenario de base muestra que se pueden alcanzar las 545.000 unidades de producción (+7/9%); 324.000 de exportación (+8%); y un mercado interno de 500.000 unidades aproximadamente con un crecimiento superior al 12% respecto de 2024.
(NA)
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.