
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
A partir las acciones del equipo de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, se detectó un caso de un menor trabajando en un negocio céntrico.
RegionalesA pocos días de las fiestas y con el gran movimiento de gente que se genera en los comercios céntricos, se llevó adelante una acción de prevención del trabajo adolescente que incluyó la entrega de folletería informativa en la zona del bajo de la capital neuquina. En los próximos días se repetirá la medida en otros sectores de la ciudad.
El objetivo de esta acción es informar a los empleadores y empleadoras sobre la normativa de trabajo adolescente y que, en el caso de que se contraten, sea en condiciones protegidas.
“En Navidad hay una alta contratación de personal extra por toda la demanda que se genera y en virtud de que hemos observado que muchas de las contrataciones son de adolescentes, decidimos hacer esta acción”, explicó la directora provincial a cargo del área, Cecilia Otiñano. Agregó que “el objetivo de la acción es el de informar y que sepan que el Ministerio de Trabajo está presente haciendo fiscalizaciones sobre las condiciones de trabajo”.
Durante el recorrido, del cual también participó Policía de Trabajo, se detectó un caso de trabajo infantil y otras irregularidades laborales en trabajadores de distintos negocios.
“A partir del relevamiento que hicimos, se labraron infracciones por trabajo infantil y se halló a un trabajador en condiciones irregulares. Por eso la importancia de realizar estas acciones que nos llevan a realizar un control y una fiscalización de las condiciones de trabajo”, aseguró Otiñano.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.