Lo ordenó el secretario de Estado, Marco Rubio.
Israel mantendrá sus fuerzas armadas en la cumbre de monte Hermón "el tiempo que sea necesario"
Lo anunció el ministro de Defensa, Israel Katz.
Internacionales19/12/2024El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que las fuerzas de su país permanecerán en la cumbre siria del monte Hermón "el tiempo que sea necesario". Durante una visita a la zona con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu e importantes funcionarios de seguridad con el fin de evaluar la situación, declaró: "Permaneceremos aquí el tiempo que sea necesario".
El funcionario puso énfasis en que la presencia militar en esta cumbre estratégicamente importante "fortalece la seguridad". "La cumbre del monte Hermón representa los ojos de Israel para identificar amenazas cercanas y distantes. Desde aquí, podemos ver las posiciones de Hezbollah en Líbano a la derecha y Damasco a la izquierda", advirtió.
Siguiendo instrucciones emitidas el jueves pasado, Katz señaló que el ejército debe completar "rápidamente" su despliegue en la zona, incluyendo "fortificaciones, medidas defensivas y mejoramiento de las condiciones de los soldados con el fin de prepararse para una estancia prolongada".
El monte Hermón, localizado en las Alturas del Golán, fue parcialmente tomado por Israel de manos de Siria durante la guerra de Medio Oriente de 1967 y anexado en 1981, medida no reconocida a nivel internacional. El monte se extiende por Siria, Líbano y las Alturas del Golán ocupadas por Israel. Su punto más alto mide 2.814 metros y se encuentra en Siria, las laderas meridionales y la parte baja de la cumbre se encuentran en la zona ocupada por Israel.
El 8 de diciembre, las fuerzas israelíes tomaron la zona de amortiguación, un área desmilitarizada en las Alturas del Golán vigilada por una fuerza de la ONU desde el Acuerdo de Separación de 1974. También tomaron una posición del ejército sirio en la cumbre del monte Hermón. La medida generó la condena internacional.
Partió desde Damasco el primer vuelo civil tras la caída del Gobierno de Bashar al-Assad
El primer vuelo civil despegó este miércoles del Aeropuerto Internacional de Damasco, con destino a Alepo, en el norte de Siria, tras la caída del Gobierno de Bashar al-Assad, informaron medios locales.
Irán dice que reabrir embajada en Siria está en su agenda
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baghaei, anunció en Teherán que la reapertura de la embajada del país en Siria está en la agenda. Se deben cumplir una serie de requisitos para la reapertura, como garantizar la seguridad de la misión diplomática y su personal, declaró en una rueda de prensa semanal.
Las rehenes son cuatro mujeres que fueron recibidas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La Casa Blanca anuncia que comenzaron las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales
Internacionales25/01/2025La secretaria de Prensa de Donald Trump, Karoline Leavitt, publicó imágenes en X de personas subiendo esposadas a un avión y afirmó: “La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”
Vladímir Putin no descarta reunirse con Donald Trump para hablar de la guerra con Ucrania
Internacionales25/01/2025"Estaría bien que nos reuniéramos, teniendo en cuenta la realidad actual, y hablemos con calma sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia", dijo el jefe del Kremlin
El oro blanco hará ir para arriba a Argentina, la apuesta de Elon Musk y Bill Gates
Internacionales24/01/2025Le echaron el ojo a la demanda mundial del mineral que se viene, la que podría cuadruplicarse para la próxima década y florecerían,´así, los negocios.
La agenda “extraterrestre” de Trump: incluyen la existencia de alienígenas entre los posibles temas clave de su nuevo gobierno
Internacionales24/01/2025Algunos de los principales aliados del flamante presidente estadounidense comentan que los extraterrestres podrían estar en la agenda de la próxima administración.
A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.