
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Se registró una caída de 0,7% en la comparación interanual
Nacionales21/12/2024La actividad económica creció 0,6% en octubre, respecto del mes anterior, de acuerdo con el estimador mensual de actividad económica (EMAE) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El EMAE registró una caída de 0,7% en la comparación interanual y un crecimiento de 0,6% respecto a septiembre en la medición desestacionalizada.
Con relación a igual mes de 2023, cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en octubre, entre los que se destacan explotación de minas y canteras (+7,4%) y agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+2,3%).
La actividad explotación de minas y canteras (+7,4%) fue, a su vez, la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+2,3%) e Intermediación financiera (1,8%).
Por su parte, diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-49,9%) y Construcción (-14,5%).
Este último, junto con Industria manufacturera (-2,3%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-2,1%) le restan 1,2 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
(NA)
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.