Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
Neuquén se opone a la disolución del organismo que controla la seguridad de las represas
El ministro Rubén Etcheverry envió notas a Nación informando sobre la importancia del Orsep y consideró que la medida puede generar “perjuicios catastróficos incalculables e irreparables”.
Regionales21/12/2024El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, envió una nota al gobierno nacional en rechazo a la disolución del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep).
“Realmente estamos preocupados ante esta información que ya es de público conocimiento de que el gobierno nacional va a disolver el Orsep”, asegura Etcheverry “es un grave error el que van a cometer y les estamos pidiendo que no lo hagan porque sería perjudicial”.
En la misiva, dirigida al coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel Cristian González Casartelli, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, y con copia a la secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti, y el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Andrés Rodríguez, se expresa la preocupación del gobierno provincial por la posible disolución del Orsep.
“Consideramos que la decisión de disolver el Orsep constituiría un grave error del Estado Nacional, que puede generar perjuicios catastróficos incalculables e irreparables” dice la nota y advierte que “es organismo técnico encargado en fiscalizar la seguridad estructural y operativa de las presas y/o estructuras complementarias y auxiliares” asegurando que “la eliminación de esa fiscalización generará riesgos y peligros inconmensurables, con las consecuencias catastróficas que pudieren ocasionarse en los bienes y a las personas existentes aguas abajo de las represas emplazadas en la Región del Comahue”.
La misiva recuerda que las “Represas Alicurá, el Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, Cerros Colorados, emplazadas en los Ríos Limay y Neuquén, carecerían de fiscalización de seguridad, lo cual resultaría de una gravedad e irresponsabilidad extrema”.
En la nota nuevamente se les recuerda que hay una decisión de la Corte Suprema de Justicia de 2009 donde obliga al Estado Nacional a realizar las obras necesarias para garantizar la seguridad de la presa “Portezuelo Grande”, integrante del Complejo Cerros Colorados emplazada sobre el río Neuquén.
“Les solicitamos tener a bien impulsar las gestiones y adopción de las medidas necesarias para evitar que se incurra en el grave y riesgoso error de disolver el Orsep” dice la nota y agrega que “se dé íntegro e inmediato cumplimiento al citado fallo. Las referidas represas de la Región del Comahue no pueden quedar sin fiscalización de seguridad estructural y operativa. En su defecto, la Provincia deberá evaluar su posición ante tal determinación, así como las acciones que adoptará en pos de resguardar y salvaguardar los bienes y personas que esta medida afectaría potencialmente”, apelando al final de la misiva a que se le dé continuidad a la existencia del Orsep.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.