
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
El presidente provisional del Senado se refirió al probable descongelamiento de las dietas de los legisladores desde el 1 de enero.
Nacionales22/12/2024El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, cuestionó ese sábado el posible aumento de las dietas en la Cámara Alta y consideró que "no es un momento oportuno" para ese incremento.
"No es un momento oportuno pensando en el esfuerzo que está haciendo nuestro Gobierno en reducir el gasto público", aseguró Abdala en declaraciones radiales.
En esa línea, el legislador oficialista dijo que, "el día en que la inflación tienda a bajar", va a ser "lógico" que los senadores que aducen la necesidad del incremento "sean acompañados".
Como contraparte, explicó que "no todos" los senadores "tienen el mismo andamiaje en la vida cotidiana", aunque añadió: "Independientemente de eso, somos muy conscientes de que tenemos una exposición pública muy alta".
El parlamentario sostuvo también que están analizando "cuál es el mejor mecanismo administrativo que pueda resolver" el tema de las dietas y, en caso contrario, se realizará "mediante una sesión".
Abdala se manifestó de esta manera luego de que se diera a conocer que las dietas de los legisladores podrían pasar de 4,5 millones a más de 9 millones de pesos.
(NA)
El crecimiento estuvo impulsado por un impuesto que creció más 100%
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.
Ana, Rita y Claudia Maradona prestarán testimonio por la mañana, mientras que a la tarde Ojeda lo hará por la tarde.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.