Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.
Cuál es la frecuencia ideal para bañar a nuestros perros
Especialistas concuerdan que debe transcurrir determinado período de tiempo entre las sesiones de higiene de estas mascotas.
Regionales22/12/2024Además de cuidarlos durante las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, evitar que se asusten con estruendos propios de la pirotécnica, saber cómo bañar a un perro es una de las cuestiones que atañen a las familias. La frecuencia, cómo y cuándo hacerlo son cuestiones a tener en cuenta para un cuidado integral del animal.
Bañar los perros de la casa es una tarea de vital importancia en lo que a mantener su bienestar y salud. Sin embargo, someterlos a estos procesos con demasiada frecuencia puede ser nocivo.
Dependiendo del tamaño o raza de la que se trate, el tipo de pelaje, la actividad que realice a diario o las condiciones de vida del perro, el intervalo con el que debemos bañarlo puede variar. Mientras que en algunos casos se sugiere hacerlo con mayor frecuencia; en otros, esto se desaconseja.
¿Cuál es la frecuencia ideal para bañar a nuestros perros?
Por recomendación de veterinarios y especialistas, en general, se recomienda que entre baño y baño transcurran entre 30 días a 6 semanas. Como se ha mencionado más arriba, esta frecuencia puede variar de acuerdo con las necesidades particulares de la mascota.
Una frecuencia excesiva de baño para los perros puede hacer que eliminen los componentes naturales que protegen su piel o que el pelaje se debilite. Esto podría provocar sequedad, que se irriten o, incluso, problemas de tipo dermatológico.
¿Qué pasa si no baño a mi perro?
Reducir al mínimo la frecuencia del baño de nuestros perros tampoco es aconsejable. Si una persona no se ocupa de la higiene de las mascotas, éstas podrían acumular suciedad, tener mal olor y sufrir riesgo de contraer infecciones en la piel.
Las razas de perro que tienen pelo corto suelen necesitar una menor cantidad de baños por año. Esto se debe a que su pelaje es menos propenso a acumular suciedad. En contraposición, aquellas razas que tienen el pelo largo pueden llegar a necesitar que se los bañe más seguido, especialmente si viven en una casa o salen a jugar a espacios verdes.
Por lo anteriormente expuesto, se aconseja encontrar un equilibrio que les brinde a las mascotas una adecuada higiene, sin afectar su salud. Ante la duda, realizar una visita al veterinario. Es posible que el profesional recomiende una rutina específica con productos específicos para tu mascota.
Paso a paso, qué tener en cuenta al bañar a nuestro perro
Hay distintos pasos que se deben seguir a la hora de bañar a un perro. A continuación, una rutina para cuidar de los integrantes de cuatro patas de la familia:
- Cepillar al perro para eliminar todo exceso de suciedad y nudos de su pelaje.
- Usar agua tibia para evitar que se le dañe la piel o se resfríe en épocas de bajas temperaturas.
- Empezar por humedecer desde el cuello hasta la cola. Dejar la cabeza para el final.
- Aplicar shampoo libre de colorantes y fragancias artificiales.
- Enjuagar bien para que no queden restos de shampoo.
- Secar bien al animal.
(NA)
Froma parte del plan de acción que realiza el organismo en distintas localidades. Las tareas se ejecutan con personal propio y recursos obtenidos de la tarifa que pagan los usuarios.
El vehículo fue detenido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, luego de comprobar que excedió los límites de velocidad, se desafectó a los conductores profesionales.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Un varón que violó la orden de un juez, quedó detenido en prisión preventiva en Zapala.
Esta herramienta clave para la modernización administrativa de las instituciones incorporó esta semana a los bomberos de Centenario, marcando un hito en la provincia como el primer cuartel que se suma.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.