
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Se trata de una de las rutas más transitadas de la provincia. Une Andacollo con Huinganco.
RegionalesLos trabajos que realiza el organismo vial provincial permitieron llegar con la carpeta asfáltica de la ruta 39 hasta Huinganco, registrando un importante avance en los trabajos viales en la región del Alto Neuquén, que beneficiará a los habitantes de la localidad y de Andacollo, además de favorecer el turismo.
“Es una obra realmente muy esperada y que nos habíamos comprometido a realizarla antes del fin de año, así que hemos cumplido con la palabra”, explicó el presidente de la dirección provincial de Vialidad, José Dutch.
Agregó que “como dijo el gobernador (Rolando Figueroa) pudimos llegar por la ruta 39 hasta Huingango con la carpeta asfáltica y es una obra que hicimos por amistad con gente nuestra, gente de la Dirección Provincial de Vialidad, a quienes aprovecho a saludar y agradecer”.
“Se trata de una obra muy emblemática porque su ejecución estuvo parada muchos años por distintas razones y nosotros asumimos el compromiso de continuarla con gente nuestra, y que además es una obra que tuvo un fuerte compromiso del gobernador”.
La ruta tiene 5 kilómetros de extensión y es una de las más transitadas de la provincia. Pavimentarla era un anhelo de ambas comunidades, que se fue postergando hasta que el organismo provincial -dependiente del ministerio de Infraestructura- tomó la decisión de hacerla con recursos propios.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.