
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
Tras el anuncio del gobernador Figueroa, el actual ministro de Infraestructura dejará el cargo para asumir al frente del nuevo Ministerio de Planificación y Optimización del Estado. Cuáles serán las principales líneas de trabajo, qué rol tendrá el COPADE y cómo piensan gestionar las necesidades de la ciudadanía en una provincia que crece a un ritmo inusitado.
ProducciónPara dar cuenta del enorme desafío que tiene por delante la Provincia, el gobernador Rolando Figueroa precisó que “Neuquén crece en un año lo que crece Europa en dos décadas”. En ese escenario, gestionar respuestas a las necesidades de la ciudadanía constituye un gran desafío y se pretende superarlo fortaleciendo la planificación y optimizando los recursos con los que cuenta el Estado. Para ello jerarquizará a partir del próximo año su gabinete, sumando un nuevo ministerio que estará a cargo de Rubén Etcheverry.
El ingeniero Etcheverry, quien se desempeñó -desde la asunción del gobernador Rolando Figueroa- como ministro de Infraestructura, asumirá un nuevo cargo a partir del 2 de enero: será el flamante Ministro de Planificación y Optimización del Estado.
Así lo confirmó este viernes el gobernador durante una conferencia de prensa en la que repasó lo realizado en el primer año del gobierno. Tras notificarse del anuncio, Etcheverry se mostró agradecido con Figueroa por la función asignada a partir del año entrante y calificó el nuevo rol que tendrá dentro del gabinete como “un honor y un desafío”.
Recordó que durante este año hubo que enfrentar varios desafíos para poner en marcha las obras en la provincia. Remarcó que al cabo de todos estos meses se pudo hacer de Neuquén “una provincia en obra” para lo cual hubo que renegociar contratos, priorizar proyectos de manera conjunta con las autoridades locales y el resto del gabinete. Y destacó que todo ello fue posible gracias al trabajo en equipo impulsado por el mandatario en persona.
“Nos fuimos dando cuenta que faltaba una planificación mucho más dinámica en un mundo cambiante, con un gran atraso, con un déficit de muchísimo para hacer”, indicó Etcheverry. Así fue como surgió la decisión de llevar la planificación a todos los ámbitos y jerarquizar el rol y la labor técnica que ha tenido el histórico Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo, COPADE.
Para dar cuenta del enorme desafío que tiene la provincia por delante, Figueroa recalcó que “Neuquén crece en un año lo que crece Europa en dos décadas”. Por eso es prácticamente imposible llegar con respuestas en el tiempo en que la ciudadanía lo necesita.
Coordinación es uno de los ejes que tendrá la nueva cartera: “Hace falta coordinar la incertidumbre. Es esa es la clave del futuro y hay que estar preparado para ello, ir monitoreando”.
La incertidumbre a la que hizo mención fue reflejada por Figueroa en su discurso, al detallar que, frente a cada anuncio de obras que hacen, surgen nuevos requerimientos. De hecho, el gobernador adelantó que analizan la posibilidad de presentar presupuestos plurianuales en materia de infraestructura para que la ciudadanía tenga certeza sobre en qué momento se podrá concretar cada obra requerida.
Etcheverry adelantó que el gobernador ya ha marcado varias líneas de trabajo en las que deberá enfocarse en nuevo ministerio. Mencionó, entre ellas, hacer un ranking responsable de obras de infraestructura conforme las necesidades expresadas por los sectores y los gobiernos locales. También habló sobre repotenciar al Copade. “Hay muchos ejes de trabajo, muchísimo para hacer”, opinó.
Sobre la priorización de obras, explicó que se hará en articulación con el ministerio Jefatura de Gabinete y teniendo en cuenta el plan madre que articula todas las políticas públicas de este gobierno: la regionalización. De esta manera se busca que la distribución de los recursos del Estado sea equitativa y todas las localidades puedan crecer y desarrollarse.
Por último, consideró que implementar presupuestos plurianuales “va a generar sobre todo una baja en la ansiedad de la gente que a veces quiere ver su propia obra, su propia necesidad, pero desde la provincia hay que ver el conjunto”.
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
La gran mayoría expresó su necesidad de disponer de tierras para radicarse o seguir creciendo. Alcanza a empresas de toda la provincia y de todos los rubros industriales. Quienes aún no se hayan registrado pueden hacerlo mediante una plataforma digital creada a tal fin.
Agricultores urbanos de diversas localidades participaron del concurso en distintas categorías y recibieron sus premios el fin de semana. El zapallo más grande pesó más de 90 kilos.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.