
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta frente a en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina.
Producción14/05/2025El gobernador Rolando Figueroa participó este martes de una reunión con miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en Buenos Aires donde destacó el crecimiento de la provincia y la necesidad de sumar infraestructura e inversiones para acompañar un crecimiento que será clave para el país.
“Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén, lo cual nos designa un rol muy importante”, ratificó Figueroa y reconoció el enorme potencial de Vaca Muerta.
“Estamos trazando un escenario con reglas de juego claras, donde asumimos el rol de motorizar la economía ordenando el Estado para luego redistribuir, en una redistribución que genere crecimiento económico. Vaca Muerta es una roca, pero hay que tener toda una capacidad instalada para poder generar su desarrollo y eso los neuquinos lo hemos logrado”, aseguró Figueroa.
El gobernador destacó las condiciones macroeconómicas actuales donde “el gran desafío es poder ser competitivos” internacionalmente y anticipó que por su crecimiento a Neuquén, se le imponen nuevos desafíos asociados “al fenómeno migratorio” que evidencian la necesidad de nuevas inversiones.
“Hemos asumido el rol de motorizar la economía. Nuestra economía está creciendo y también hemos ordenado el Estado en donde hemos disminuido en el primer año ya 20 millones de dólares del gasto público. Eso nos permite invertir 1.000 millones de dólares todos los años en infraestructura, que es, una suma récord para nuestra provincia”, remarcó.
Por otra parte, el mandatario sostuvo que “tenemos que generar otras condiciones para poder ampliar el crecimiento, en un crecimiento equilibrado” y ponderó el turismo, la producción y la industria. “Y con la industria estamos viviendo nuevas etapas, con la posibilidad que tenemos de competir con GNL en el mundo”, reconoció.
“Estamos realizando inversiones para acompañar el desarrollo que generó el capital privado”, señaló Figueroa que usó como ejemplo la licitación de Cerro Chapleco y completó: “el Estado tiene que estar presente pero siempre, como un motor de la economía”.
Durante el encuentro el presidente de AEA, Jaime Campos, destacó la relevancia del sector privado como actor central del desarrollo y subrayó la significación del diálogo entre los sectores público y privado.
Señaló también, como muy positivas las políticas orientadas a favorecer la competitividad del sector privado en diversas áreas y, en especial, en todo lo que signifique reducir significativamente la presión tributaria.
Por parte de AEA participaron del encuentro Jaime Campos, Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó, Federico Braun, Cristiano Rattazzi, Alberto Hojman, Alejandro Bulgheroni, Julio Saguier, Claudia Álvarez Argüelles, Jorge Aufiero, Claudio Cunha, Ignacio Lartirigoyen, Diego Marcantonio, Carlos Miguens, Patricio Supervielle, Sofía Vago, Miguel Urus, Amadeo Vázquez, Cecilia Pasman y Guadalupe Mazulo.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
De la mano del Centro PyME-ADENEU, más de 50 empresas neuquinas participan de la misión empresarial en Houston, donde se realiza la feria más relevante de la industria del Oil and Gas a nivel mundial.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén. Entre ellas, La Anónima, la Cooperativa Obrera y Baracat. Además, hay otras gestiones en marcha. Buscan mayores ventas para los crianceros y más accesibilidad para los consumidores.
La gran mayoría expresó su necesidad de disponer de tierras para radicarse o seguir creciendo. Alcanza a empresas de toda la provincia y de todos los rubros industriales. Quienes aún no se hayan registrado pueden hacerlo mediante una plataforma digital creada a tal fin.
Agricultores urbanos de diversas localidades participaron del concurso en distintas categorías y recibieron sus premios el fin de semana. El zapallo más grande pesó más de 90 kilos.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Una empresa cripto fue detectada comprando datos biométricos sin contar con licencia comercial. La Policía ya realizo el correspondiente procedimiento. También intervino el área de Control e Inspecciones del municipio capitalino.