
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
Se trata de una de las tantas tradiciones con las que varias familias suelen recibir el Año Nuevo. En qué consiste.
Nacionales29/12/2024El ritual de las 12 uvas es una tradición popular que se realiza en Año Nuevo en varios países de habla hispana, especialmente en España y en algunos lugares de América Latina, como Argentina.
Se trata de una tradición que tiene como objetivo atraer la buena suerte y desear prosperidad para cada uno de los meses del próximo año.
Es una forma alegre y simbólica de recibir el nuevo año con esperanza y positividad, marcando el inicio de un período lleno de buenos deseos y expectativas.
Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo
Son varios los significados y objetivos de este ritual que se realiza para recibir al nuevo año.
Buena suerte para cada mes: Cada uva simboliza un mes del año. Al comerlas rápidamente con las campanadas, se busca atraer la buena suerte y la prosperidad para cada uno de los meses venideros.
Ritual de prosperidad: Este ritual se ha convertido en una forma simbólica de dejar atrás las malas experiencias del año anterior y dar la bienvenida al nuevo año con optimismo y esperanza.
Tradición compartida: La tradición de las 12 uvas es a menudo compartida con amigos y familiares. Realizar este ritual juntos se considera un acto festivo y de unión familiar.
Paso a paso, cómo se realiza el ritual de las 12 uvas en Año Nuevo
Cómo se realiza:
Preparación de las uvas: Antes de la medianoche, se preparan 12 uvas, una para cada campanada del reloj que marca el inicio del nuevo año.
Reunión alrededor de la mesa: Las personas se reúnen alrededor de una mesa en la que se celebra Año Nuevo.
Esperar de las campanadas: Pocos minutos antes de la medianoche, todos esperan el sonido de las campanadas del reloj que anunciará la llegada del Año Nuevo.
Comer una uva por cada campanada: Con cada campanada, se come una uva. El objetivo es consumir las 12 uvas antes de que finalice el último sonido de campana, marcando el comienzo del nuevo año.
Consejos:
Para evitar atragantamientos, algunas personas pelan las uvas o compran uvas sin semillas.
También se puede practicar antes de la medianoche para asegurarse de que las uvas se puedan comer rápidamente.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.