Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.
Neuquén priorizó políticas públicas para el desarrollo de las juventudes
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres llevó adelante diversas acciones de acompañamiento, prevención, capacitación, formación y generación de espacios donde las juventudes fueron protagonistas.
Regionales01/01/2025Como parte del balance realizado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, se dieron a conocer diversas políticas públicas destinadas a las juventudes de la provincia.
Acciones de prevención, formación para el liderazgo, acompañamiento en los proyectos de vida, promoción de la salud integral y el fomento al emprendedurismo, son parte de la agenda de trabajo de la cartera.
Expovocacional como verdadero espacio de oportunidades
Corroza destacó el alcance de las cuatro ediciones de 2024 de la Expovocacional, organizadas por Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén SE (ECyDENSE), y su llegada e impacto en las juventudes.
“La Expovocacional este año tuvo un valor agregado; todos nuestros jóvenes veían toda la oferta académica que había y no se iban a su casa tristes pensando ´mirá todas las oportunidades que hay, pero no son para mí porque mis padres no me pueden mantener, así que tengo que ir a trabajar´”, explicó.
En este contexto, agregó: “Cuando los jóvenes se iban, tenían el stand de las becas Gregorio Álvarez. Hoy hay 20.000 jóvenes, 20.000 oportunidades de personas que se pueden desarrollar, de niños, adolescentes, jóvenes que pueden estudiar porque existe un plan de becas objetivo enfocado en el desarrollo de nuestras juventudes”.
En este sentido, resaltó la gran tarea que hizo el ministerio de Educación y “la generosidad de permitir darle un valor agregado a la Expovocacional, que llegó a 26.200 personas de toda la provincia”.
La prevención como política pública
“Para el gobernador es fundamental que trabajemos el deporte y la juventud, y eso es porque previene la inseguridad, las adicciones, la falta de educación; por eso el rol de nuestro ministerio es muy importante, porque trabaja sobre todo lo previo en cuanto a salud, educación y seguridad”, señaló Corroza.
Destacó que, en este sentido, “hemos hecho un trabajo muy importante desde la secretaría de Deportes y Juventudes para estar cerca de las juventudes”.
Último Primer Desafío (UPD) llegó para quedarse
La propuesta impulsada por la subsecretaría de Juventudes está enfocada en jóvenes de los últimos años de la escuela secundaria de toda la provincia. Por medio de distintas competencias, se abordó la identidad de los pueblos, en espacios donde las experiencias, el trabajo en equipo y las ganas de compartir fueron protagonistas.
“Los chicos que ganaron fueron 30 jóvenes de Las Ovejas a quienes les entregamos su computadora para poder acompañar sus trayectorias educativas”, sostuvo la titular de la cartera de Desarrollo Humano.
“Esto hay que redoblarlo, hacerlo más grande para que más jóvenes tengan la oportunidad de participar y de recibir herramientas para que sigan estudiando”, añadió.
Formar el liderazgo que Neuquén necesita
Otra de las acciones impulsadas por la subsecretaría de Juventudes fue el programa Jóvenes en Comunidad, en el cual finalizaron este año 35 jóvenes de 22 localidades.
Como política pública, promueve la formación de líderes orientados a fortalecer el entramado productivo de la provincia a través de estrategias específicas de desarrollo. El objetivo es que los proyectos que elaboren tengan un impacto en las políticas públicas provinciales.
La ministra de Desarrollo Humano consideró que ese programa “fue muy importante. Es un trabajo que hacemos eligiendo un joven o una joven de cada una de las localidades de la provincia, tiene que estar la representación de todas. La idea es formar líderes, pero no para el futuro, sino para el presente”.
“Es importante que formemos líderes en las distintas ciudades para que puedan trabajar, no sólo en política, sino también en el club, en el barrio, darles herramientas a lo largo de todo el año, que incorporen nuevos conocimientos, nuevas miradas y que eso les permita progresar como líderes de su comunidad”, añadió.
Agregó que “en lo personal creo que fue una de las políticas públicas más lindas que concretamos, porque todos estos jóvenes vuelven a sus localidades y son replicadores. Y eso es lo que nosotros tenemos que generar: oportunidades para las juventudes de toda la provincia”.
Espacios de formación
Otras de las acciones llevadas adelante este año desde la subsecretaría de Juventudes fueron diversos talleres y espacios de reflexión para el acompañamiento en la toma de decisiones y en la construcción de proyectos de vida a estudiantes del último año del secundario, como así también el acompañamiento a beneficiarios del Boleto Estudiantil Gratuito.
También se buscó fortalecer a las juventudes en la promoción de la salud integral con perspectiva de género y de derechos humanos a través de talleres y charlas sobre herramientas comunitarias para la prevención del suicidio, consumos problemáticos y gestión de las emociones para jóvenes, referentes y redes locales intersectoriales, en articulación con diferentes áreas del Estado y organizaciones sociales.
Por otra parte, se trabajó en el fortalecimiento de los proyectos de emprendedurismo de juventudes de la provincia de Neuquén a través de líneas de financiamiento, como parte del programa Neuquén Financia, impulsado desde el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
Froma parte del plan de acción que realiza el organismo en distintas localidades. Las tareas se ejecutan con personal propio y recursos obtenidos de la tarifa que pagan los usuarios.
El vehículo fue detenido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, luego de comprobar que excedió los límites de velocidad, se desafectó a los conductores profesionales.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Un varón que violó la orden de un juez, quedó detenido en prisión preventiva en Zapala.
Esta herramienta clave para la modernización administrativa de las instituciones incorporó esta semana a los bomberos de Centenario, marcando un hito en la provincia como el primer cuartel que se suma.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.
Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.