El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
Se registró la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA
BYMA permite que las empresas compensen sus emisiones de carbono.
Nacionales03/01/2025El Mercado Voluntario de Carbono BYMA registró su primera transacción, que tuvo como beneficiario final a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), quien compensó la huella de carbono generada por la 51ª Asamblea General y Reunión Anual la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB).
El Mercado Voluntario de Carbono proporciona un ámbito de negociación de Créditos de Carbono emitidos por entidades que posean proyectos que hayan sido verificados. Se trata de la primera compra de Créditos de Carbono a través de BYMA. El beneficiario final de la transacción es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA).
De este modo, BYMA permite que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de carbono de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones.
Esta iniciativa está alineada con los principios de Bolsas de Valores Sostenibles de Naciones Unidas, reconociendo la importancia de instaurar en los mercados actividades que promuevan la descarbonización.
La medición de la huella de carbono generada por realizada por la 51ª Asamblea General y Reunión Anual la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) fue realizada por México CO2, Plataforma Mexicana de Carbono, y Genesis, Consultora especializada en Cambio Climático y Financiamiento Sostenible.
La misma arrojó un total de 46 toneladas que fueron compensadas a través de la compra de Créditos de Carbono de GENNEIA, empresa líder en energías renovables, contribuyendo así de manera directa a la mitigación del cambio climático y promoviendo soluciones locales para un futuro más sostenible.
Esta acción se alinea con el creciente enfoque hacia el desarrollo de productos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), los cuales buscan no solo generar valor económico, sino también promover inversiones responsables que favorezcan la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Al respecto, Claudio Zuchovicki, Secretario de la FIAB, Director de BYMA, gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales BCBA, dijo que “el Mercado de Capitales tiene el poder de impulsar el desarrollo económico, pero también la responsabilidad de hacerlo de manera sostenible".
Señaló que "medir y compensar nuestra huella de carbono es una acción que refleja el compromiso de las Bolsas que integramos la FIAB. Es hora de que asumamos un liderazgo que no solo promueva el crecimiento, sino que también proteja nuestro futuro”.
Por su parte, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, expresó que “el lanzamiento del Mercado Voluntario de Carbono en BYMA representa un hito clave hacia un futuro más sostenible".
Dijo que "a través de innovaciones que fortalecen el ecosistema financiero buscamos promover las inversiones que enfrentarán la crisis climática facilitando la infraestructura y aportando la transparencia. Como Bolsa de Valores creamos las condiciones para que todo el ecosistema financiero y la sociedad argentina evolucionen en materia de sustentabilidad”.
Gabriela Guzzo, gerente comercial senior de GENNEIA, agregó “Nos sentimos orgullosos de participar de la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA”.
"Esta operación pionera marca un hito en el camino hacia un mercado de capitales más sostenible y refuerza nuestro compromiso con la mitigación del cambio climático a través de soluciones locales y concretas. Los créditos provienen de nuestros proyectos de energías renovables, que lideran la transición energética en Argentina, generando impactos positivos en el medioambiente y las comunidades”, concluyó.
(NA)
El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre, según el Indec
Nacionales21/01/2025La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas al Ferrocarril San Martín
Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación
Nacionales20/01/2025Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Requirieron que se ratifique la prisión preventiva impuesta a un varón, que junto a otras cinco personas se atacaron a tiros y una de ellas resultó herida. Además, está acusado por otros hechos de abuso de armas y amenazas.
Se desplegarán más de 750 efectivos por día en la Isla 132 durante la Fiesta de la Confluencia
Locales21/01/2025El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.