
BYMA permite que las empresas compensen sus emisiones de carbono.
BYMA permite que las empresas compensen sus emisiones de carbono.
El estudio de REN21 distingue la infraestructura en energía hidroeléctrica, que posiciona al país vecino en el sexto lugar mundial.
Cada vez es más la demanda de energía cubierta con energías limpias.
Según un organismo internacional, el país igual necesita inversión adicional para alcanzar los objetivos climáticos en el mundo.
A través de una convocatoria donde se priorizaron proyectos de innovación con impacto territorial, recibió una inversión de más de 8 millones de pesos del Programa Federal de Innovación del COFECyT. La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) tuvo a cargo la recepción, evaluación y jerarquización de los proyectos.
El «aula móvil» de YPF, una actividad educativa propuesta por Fundación YPF y avalada por el ministerio de Educación, estará presente en la localidad de Añelo esta semana. Están invitados a participar estudiantes y docentes de la EPET 23 de Añelo, la escuela situada en el corazón de Vaca Muerta.
El gobierno provincial, a través de distintos organismos, acercó conceptos y herramientas de financiamiento y de promoción de las inversiones para que las Mipymes locales puedan desarrollar modelos de negocios más sostenibles.
La actividad permitirá acceder a recomendaciones para identificar oportunidades de mejora en las empresas y conocer las herramientas que el gobierno provincial pone a disposición.
Se asocian con generadoras de energías renovables para satisfacer sus requerimientos energéticos en el país. Una tendencia impuesta desde organismos internacionales.
La automotriz Volkswagen Argentina cerró un acuerdo de compra de energía verde con la empresa local MSU Green Energy, en un contrato que contempla la adquisición de 47.000 MWh por año y que equivale a 14.000 hogares abastecidos en ese mismo período.
La empresa Arcos Dorados cerró un acuerdo con la compañía argentina especializada en energías renovables PCR para abastecer parte de la demanda eléctrica de sus restaurantes de comidas rápidas en la Argentina a partir de fuentes sustentables de generación.
Será puesto a disposición del Gobierno y las fuerzas políticas con representación parlamentaria por un conjunto de entidades del sector. Busca acelerar las inversiones para cumplir con los compromisos internacionales al 2030. De no ocurrir, aseguran, el país corre el riesgo de enfrentarse a barreras paraarancelarias.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.