
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Relevamiento de demandas laborales, talleres y reuniones con empleadores son algunas de las tareas que se realizarán desde Emplea Neuquén durante enero en todas las regiones de la provincia.
RegionalesEl ministerio de Trabajo continua realizando relevamientos en el territorio, a través de Emplea Neuquén, para llegar a más neuquinos y neuquinas con un programa de verano que tiene como objetivo la difusión de los talleres y capacitaciones del programa provincial.
Dentro de las acciones que se realizarán, se brindarán talleres de orientación laboral en distintas localidades, donde los participantes reciben apoyo y aprenden sobre las distintas instancias en una entrevista de trabajo y a construir su perfil profesional.
Además, se darán talleres de empleo independiente que tienen como objetivo facilitar herramientas y conocimientos que permitan consolidar ideas y proyectos de las personas emprendedoras neuquinas.
También se hará actualización de datos de personas que reciben el incentivo de apoyo a la empleabilidad, estos serán obligatorios para quienes quieran continuar recibiendo este beneficio.
Por otro lado y para difundir el trabajo que se realiza desde Emplea Neuquén, durante los aniversarios de las localidades habrá un stand promocional donde los vecinos y vecinas se podrán acercar para conocer las capacitaciones y talleres activos, cómo inscribirse en el portal y toda la información sobre esta política pública.
Finalmente, en cada una de las regiones se harán relevamientos con empleadores para que se sumen a Emplea Neuquén.
“Queremos que Emplea Neuquén llegue a cada neuquino y neuquina, que sepan que pueden capacitarse, ver ofertas laborales y postularse y que hay un Estado presente para acompañarlos en ese proceso”, aseguró la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas.
“Por eso vamos a estar recorriendo todo el territorio provincial, llevando esta política pública a cada una de las regiones”, resaltó y agregó que en principio será durante todo enero pero que seguramente se extienda a febrero para abarcar todas las localidades.
Acciones Región del Alto Neuquén
Durante el 7 de enero y el 8 de enero, se realizará un Taller de Orientación Laboral en Tricao Malal y Andacollo.
El 9 se dictará el taller “La aventura de emprender” para las localidades de Los Miches, Huinganco y Andacollo, que tendrá una duración de dos horas.
Además, del 10 al 12 de enero será la Fiesta del Veranador en Andacollo, donde habrá un gazebo de Emplea Neuquén para que hagan consultas los vecinos y vecinas.
Emplea Neuquén participará del Aniversario de Las Ovejas, donde también se brindará un taller de Orientación Laboral.
En Loncopué se llevará adelante una jornada para actualizar datos de las personas que reciben el incentivo de apoyo a la empleabilidad. Esta actualización será obligatoria para continuar recibiendo este beneficio.
Finalmente, del 27 al 29 será el relevamiento con empleadores de toda la región del Alto Neuquén.
Acciones en la Región de los Lagos del Sur
El 6 de enero se llevará adelante el relevamiento con empleadores de Villa la Angostura en tanto que, en San Martín de los Andes y Junín de los Andes se hará el taller de Inducción en base a demandas registradas con anterioridad.
Acciones en la Región del Pehuén
El 13 de enero se comenzará con un relevamiento con empleadores de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y Villa Traful, para que se sumen al Sistema Público de Empleo.
Emplea Neuquén estará presente también en los festejos por el Aniversario de Villa Pehuenia y el 21 de enero brindará un Taller de Orientación Laboral.
Acciones en la Región del Limay
Los vecinos y vecinas de Picún Leufú y Piedra del Águila podrán participar del Taller de Empleo Independiente que se brindará el 15 de enero.
Acciones en la Región Vaca Muerta
Se hará un relevamiento para que vecinos y vecinas de San Patricio del Chañar que reciben el incentivo de apoyo a la empleabilidad actualicen sus datos.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.