
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
En una audiencia de procedimiento abreviado realizada dos hombres reconocieron su participación en el homicidio de David Lago, cometido el 23 de octubre en Plaza Huincul.
RegionalesEn una audiencia de procedimiento abreviado realizada el viernes en la ciudad de Cutral Co, el fiscal jefe Gastón Liotard y el asistente letrado Federico Cuneo presentaron un acuerdo mediante el cual dos hombres reconocieron su participación en el homicidio de David Lago, cometido el 23 de octubre en Plaza Huincul.
Uno de los imputados, Aarón Valenzuela, fue quien disparó un arma de fuego que le provocó la muerte a la víctima y fue declarado responsable por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en carácter de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal).
El otro involucrado, Ángel Lautaro Castillo, reconoció haber conducido el vehículo en el que llegaron él y Valenzuela al lugar del hecho y fue condenado por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en calidad de participe secundario (artículos 79, 41 bis y 46 del Código Penal).
En el caso de Castillo, también fue acordada la pena: los representantes del Ministerio Público Fiscal requirieron que se le impongan 5 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo; fueron valorados como atenuantes, la edad (es una persona joven), su escasa instrucción recibida y que no tiene antecedentes penales.
Tanto Valenzuela como Castillo se encuentran detenidos en prisión preventiva. La medida de coerción fue impuesta en la audiencia de formulación de cargos, realizada en octubre del año pasado, por la existencia de peligro de entorpecimiento de la investigación.
La teoría del caso que describieron los funcionarios de la fiscalía fue que el crimen fue cometido el 23 de octubre de 2024, por la tarde y en la esquina de las calles Avenida 1 de Mayo y Antonio Mérida de Plaza Huincul. Cerca de las 16:20 horas, Aarón Valenzuela y Ángel Lautaro Castillo, se trasladaban junto a otras personas a bordo de un automóvil propiedad de Castillo, quien iba como conductor. Al llegar a la esquina mencionada anteriormente, se encontraron con David Lago, quien caminaba junto a un amigo. Los acusados comenzaron a gritarle insultos y amenazas. Lago le dijo a la persona que lo acompañaba que se fueran del lugar, porque había identificado a Valenzuela, con quien tenía disputas previas, pero no pudieron hacerlo: los imputados los alcanzaron y Valenzuela se bajó del vehículo portando un arma de fuego. Lagos comenzó a correr para huir, pero recibió un impacto de un proyectil en la espalda, que le causó la muerte. De acuerdo a los relatos de testigos, Valenzuela disparó entre 4 y 5 disparos. Mientras eso ocurría, otro varón que aún no fue identificado le apuntaba desde el auto al amigo de la víctima.
La defensora oficial que representa a Valenzuela y Castillo manifestó que el acuerdo presentado por la fiscalía es el fruto de un trabajo conjunto entre las partes. Tras ello, los acusados tomaron la palabra y aceptaron su responsabilidad.
Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Lisandro Borgonovo avaló el acuerdo y declaró la responsabilidad de ambos imputados de acuerdo a lo detallado por la fiscalía. Además, el magistrado le impuso a Castillo a 5 años y 4 meses de prisión.
Como el delito atribuido a Valenzuela excede el monto de pena permitido para arribar a un acuerdo de pena, la misma deberá debatirse en un juicio de cesura. Por este motivo, la Oficina judicial deberá fijar la fecha de la audiencia de determinación de la pena y darle intervención a un tribunal colegiado.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.