Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El Gobierno provincial planifica en territorio con las autoridades locales
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con jefes comunales para definir qué obras son prioritarias para este año. “Las comunidades tienen que participar en la elaboración de los proyectos”, sostuvo el ministro “Pepé” Ousset.
Regionales05/01/2025Poniendo como eje la planificación para optimizar la inversión pública, el Gobierno neuquino comenzó este sábado una serie de reuniones con autoridades locales de toda la provincia. En este caso, el gobernador Rolando Figueroa y parte de su gabinete mantuvieron un encuentro en Chos Malal con intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la región Alto Neuquén.
“El objetivo de estos encuentros es comenzar a trabajar en los presupuestos plurianuales, identificar las obras por año, sabiendo cuáles son con claridad las que se van a realizar o comenzar en 2025 y cuáles se van a realizar en 2026 y 2027”, señaló el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
En este sentido, destacó que “el objetivo es que todas las comunidades participen en el proceso de elaboración de los proyectos y de las necesidades de cada una de las localidades, pero también sepan que esto lleva tiempo, por eso tenemos que organizarnos y trabajar en forma coordinada para poder concretarlas rápidamente, pero respetando los tiempos que cada obra demanda”.
Ousset adelantó que la semana próxima se realizará una reunión similar en la región de Lagos del Sur y enfatizó que el objetivo del Gobierno es cumplir con el presupuesto “pero no como en años anteriores, donde muchas veces se ponían obras que finalmente nunca se concretaban”. “Queremos ganar en credibilidad y en confianza, sabiendo que todas las regiones son muy diferentes, tienen problemáticas totalmente distintas; trabajando en equipo vamos a poder dar las soluciones que la gente necesita”, concluyó.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, señaló “que el gobernador Rolando Figueroa da el gran ejemplo planificando en territorio, ha estado muchas veces en cada región de la provincia escuchando a los intendentes”.
“Lo importante de esta reunión era saber qué obras son prioritarias, porque la demanda es mucha, el retraso de infraestructura que tiene la provincia es de muchos años, entonces tenemos que dar prioridad e ir paso a paso. Eso va a llevar un tiempo, hay que tener un poquito más de paciencia de toda la que ya han tenido hasta ahora, pero no nos vamos a detener”, remarcó.
Estuvieron presentes los intendentes de Chos Malal (Nicolás Albarracín); Andacollo (Manuel San Martín); Loncopué (Daniel Soto); El Cholar (Silvia Canales); El Huecú (Diego Puentes); Las Ovejas (Marisa Antiñir); Los Miches (Víctor Ortega); Taquimilán (Juan Carlos Montesino); Tricao Malal (Jorge Gutiérrez); y Caviahue-Copahue (Oscar Mansegosa). No pudo participar Luis Sepúlveda, jefe comunal de Huinganco, por estar presidiendo la Fiesta Provincial del Mote, que se realiza en esa localidad.
En cuanto a las comisiones de fomento, estuvieron los y las titulares de Chorriaca (Adrián Kilapi); Coyuco Cochico (Antonio Grandón); Los Guañacos (Alejandra Vázquez); Manzano Amargo (Malvina Antiñir); Varvarco; Invernada Vieja (Ulises Herrera); Villa del Nahueve (Florentino Poblete) y Villa Curi Leuvú (Pablo Castillo).
También participaron del encuentro los ministros de Economía y Producción, Guillermo Koenig, y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.
Esta fue la última edición de esta tanda de Sorteos Extraordinarios de la Lotería Unificada.
Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.